Centro cultural de arte urbano en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

El arte urbano engloba a las distintas formas de expresión artísticas callejeras que permiten transmitir un mensaje, además de caracterizarse por mezclar historia, arquitectura y arte en uno, permitiendo así, llegar a distintos puntos de nuestro país. En esta investigación se propone un centro cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Diaz, Marcia Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte urbano
Centros culturales
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El arte urbano engloba a las distintas formas de expresión artísticas callejeras que permiten transmitir un mensaje, además de caracterizarse por mezclar historia, arquitectura y arte en uno, permitiendo así, llegar a distintos puntos de nuestro país. En esta investigación se propone un centro cultural de arte urbano en la ciudad de Chiclayo para lo cual se realizó fichas de análisis de referentes, cartografías, mapeos, cuadros comparativos, fichas de observación, encuestas y entrevistas bajo un enfoque de investigación mixto y de nivel analítico, consiguiendo un lugar propicio de espacios para el arte urbano como punto de activación dentro de la ciudad, integrando a una red de espacios culturales ya existente en la ciudad de Chiclayo. Se determinó que, el tipo de infraestructura adecuada para el arte urbano debe ser flexible, adaptable y permitir la apropiación de la ciudad como práctica juvenil, colectiva y comunitaria además que estos espacios permitan integrar y activar distintas zonas de Chiclayo para promocionar la cultura y aportar con el crecimiento del arte urbano en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).