Diseño de un centro de arte urbano con criterios de flexibilidad espacial en Barranco, 2023
Descripción del Articulo
En el Perú existe una falta de difusión y formación cultural sobre el arte urbano, hace falta un equipamiento cuyo objetivo sea el de formar y difundir este arte. Y por ende ocasiona que las personas sigan sin entender sobre el arte urbano y que los jóvenes expresen este arte de manera desordenada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35692 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Espacio en arquitectura Centros culturales Flexibilidad Centro de arte Arte urbano Street art Arte callejero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el Perú existe una falta de difusión y formación cultural sobre el arte urbano, hace falta un equipamiento cuyo objetivo sea el de formar y difundir este arte. Y por ende ocasiona que las personas sigan sin entender sobre el arte urbano y que los jóvenes expresen este arte de manera desordenada, sin ninguna formación previa. Esta investigación se va a encargar de determinar los criterios de diseño arquitectónico para la creación de un centro de arte urbano que contenga diversos talleres para la formación y diversas zonas de expresión para su difusión, en el distrito de Barranco, un distrito bohemio reconocido por su arte urbano. Basándose en diversos casos arquitectónicos del Perú y del extranjero, asi como de las diversas normativas para delimitar un cierto parámetro para su diseño. Se utilizó diversas fuentes de investigación para determinar los lineamientos de diseño, que se ve reflejado en todo el proyecto. Todo esto para permitir un diseño óptimo en el cual los artistas y los espectadores puedan relacionarse de la mejor manera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).