Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio llevado a cabo ha permitido identificar la existencia de una demanda potencial entre los ejecutivos encuestados de las principales empresas de la ciudad de Chiclayo, dado que se ha obtenido información precisa que determinaría la viabilidad de la puesta en marcha de un Centro de Capacitac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación de mercados Ejecutivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USAT_4b054722e1c8dd3779040ff925e2268a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/111 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Martel Acosta, RafaelRomero Vásquez, Jhonatan EduardoChiclayoRomero Vásquez, Jhonatan Eduardo2016-11-17T14:32:46Z2016-11-17T14:32:46Z2015Romero, J. E. (2015). Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000361http://hdl.handle.net/20.500.12423/111El estudio llevado a cabo ha permitido identificar la existencia de una demanda potencial entre los ejecutivos encuestados de las principales empresas de la ciudad de Chiclayo, dado que se ha obtenido información precisa que determinaría la viabilidad de la puesta en marcha de un Centro de Capacitación de alta Gerencia en dicha ciudad. Asimismo la viabilidad de la idea de negocio, según el estudio, depende de si se cumple con algunos requerimientos fundamentales señalados por el grupo de ejecutivos encuestados, como lo son: excelente plana docente, respaldo o prestigio de la institución y la posibilidad de generar relaciones comerciales o laborales. Así mismo se ha podido obtener información sobre percepciones de las últimas capacitaciones a las que asistió el público encuestado, niveles de precio, tipo de capacitación a las que prefieren y necesitan asistir, un conjunto de información de alto valor para la toma de decisión sobre la implementación de la propuesta de negocio denominada: Centro de Capacitación de Alta Gerencia. El perfil del candidato deberá ser hombre y/o mujer de 25 años a 60 años que cuenten con formación académica superior que requieran actualizar conocimientos en pro de una mejora en el desempeño de su labor profesional. Se trabajará con una muestra de 350 encuestados, dado que la población es infinita y se demostró la viabilidad de la idea de negocio.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:32:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Romero_Vasquez_JhonatanEduardo.pdf: 960208 bytes, checksum: 208914615b528ab594566d4a4c9ecb77 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Investigación de mercadosEjecutivoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas40701866https://orcid.org/0000-0001-7067-863246282167413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Romero_Vasquez_JhonatanEduardo.pdfapplication/pdf960208http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/111/1/TL_Romero_Vasquez_JhonatanEduardo.pdf208914615b528ab594566d4a4c9ecb77MD51TEXTTL_Romero_Vasquez_JhonatanEduardo.pdf.txtTL_Romero_Vasquez_JhonatanEduardo.pdf.txtExtracted texttext/plain50395http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/111/2/TL_Romero_Vasquez_JhonatanEduardo.pdf.txtf51058160f4444935e397fe35647254fMD5220.500.12423/111oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1112021-03-29 20:00:53.635Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo |
title |
Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo |
spellingShingle |
Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo Romero Vásquez, Jhonatan Eduardo Investigación de mercados Ejecutivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo |
title_full |
Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo |
title_fullStr |
Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo |
title_sort |
Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Romero Vásquez, Jhonatan Eduardo |
author |
Romero Vásquez, Jhonatan Eduardo |
author_facet |
Romero Vásquez, Jhonatan Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martel Acosta, Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Vásquez, Jhonatan Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación de mercados Ejecutivos |
topic |
Investigación de mercados Ejecutivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El estudio llevado a cabo ha permitido identificar la existencia de una demanda potencial entre los ejecutivos encuestados de las principales empresas de la ciudad de Chiclayo, dado que se ha obtenido información precisa que determinaría la viabilidad de la puesta en marcha de un Centro de Capacitación de alta Gerencia en dicha ciudad. Asimismo la viabilidad de la idea de negocio, según el estudio, depende de si se cumple con algunos requerimientos fundamentales señalados por el grupo de ejecutivos encuestados, como lo son: excelente plana docente, respaldo o prestigio de la institución y la posibilidad de generar relaciones comerciales o laborales. Así mismo se ha podido obtener información sobre percepciones de las últimas capacitaciones a las que asistió el público encuestado, niveles de precio, tipo de capacitación a las que prefieren y necesitan asistir, un conjunto de información de alto valor para la toma de decisión sobre la implementación de la propuesta de negocio denominada: Centro de Capacitación de Alta Gerencia. El perfil del candidato deberá ser hombre y/o mujer de 25 años a 60 años que cuenten con formación académica superior que requieran actualizar conocimientos en pro de una mejora en el desempeño de su labor profesional. Se trabajará con una muestra de 350 encuestados, dado que la población es infinita y se demostró la viabilidad de la idea de negocio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:32:46Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:32:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Romero, J. E. (2015). Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000361 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/111 |
identifier_str_mv |
Romero, J. E. (2015). Estudio de mercado para la creación de un centro de capacitación de alta gerencia en la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000361 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/111/1/TL_Romero_Vasquez_JhonatanEduardo.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/111/2/TL_Romero_Vasquez_JhonatanEduardo.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
208914615b528ab594566d4a4c9ecb77 f51058160f4444935e397fe35647254f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739337286287360 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).