Satisfacción de la comunicación interna y el compromiso organizacional de los empleados del Centro de Salud de Monsefú, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Identificar la relación entre la satisfacción de la comunicación interna y el compromiso organizacional de los empleados del centro de Salud de Monsefú – 2023, El estudio se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental-tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8092 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Interna, Compromiso Organizacional, Personal de Salud Satisfacción Laboral, Clima Organizacional, Centros de Salud Gestión de Recursos Humanos, Comunicación en Salud, Monsefú (Perú) Internal Communication, Organizational Commitment, Health Personnel Job Satisfaction, Organizational Climate, Health Facilities Human Resources Management, Health Communication, Monsefú (Peru) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Identificar la relación entre la satisfacción de la comunicación interna y el compromiso organizacional de los empleados del centro de Salud de Monsefú – 2023, El estudio se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental-transversal y un nivel correlacional no experimental. La muestra utilizada fueron 105 trabajadores del Centro de Salud de Monsefú. El tipo de técnica utilizado fue la encuesta. Para la medición de las variables se utilizó el instrumento propuesto por Cabra y Cueva (2019). Los resultados indican que niveles bajos en la satisfacción de comunicación interna y el compromiso organización, demostrando que los colaboradores no sienten que la alta dirección tenga una preocupación por reconocer el esfuerzo realizado, conllevando a que tengan un bajo sentido de pertenencia y una desmotivación para cumplir con los objetivos de la organización. Por lo tanto, se concluye una relación entre las variables de estudio, resaltando la importancia de dar prioridad a la comunicación interna como una estrategia fundamental para fortalecer el compromiso de los empleados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).