Calidad de vida en pacientes de medicina física y hospitalización-cirugía de un hospital estatal, Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias entre las dimensiones de la calidad de vida en pacientes de medicina física y hospitalización-cirugía de un hospital estatal, Chiclayo 2014. Se realizó un estudio descriptivo comparativo con pacientes adultos comprendidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Vidalón, Romina del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Hospitalización
Chiclayo (Lambayeque)
Medicina física
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias entre las dimensiones de la calidad de vida en pacientes de medicina física y hospitalización-cirugía de un hospital estatal, Chiclayo 2014. Se realizó un estudio descriptivo comparativo con pacientes adultos comprendidos entre las edades 18 y 65 años que asisten a sus consultas de rehabilitación o que se encuentren hospitalizados. Se utilizó el Cuestionario de Calidad de vida SF-36,ya que se adecua mejor a pacientes crónicos lo cual es conveniente para el presente estudio. Se encontró diferencia significativa en la dimensión rol física en el área de hospitalización-cirugía, también la dimensión rol físico se vió afectada por la misma área por el sexo masculino, por último, se encontraron diferencias significativas en las dimensiones: Salud general en pacientes de 26-45 años y las dimensiones de función física y dolor corporal en pacientes de 46 – 65 años de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).