Nivel de incertidumbre en los padres durante la hospitalización del neonato en un hospital público de Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de incertidumbre en los padres durante la hospitalización del neonato en un hospital público de Chiclayo, 2020. Fue de tipo cuantitativa mediante un estudio piloto, descriptivo, no experimental y transversal; la población y muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Rodas, Natalie Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3434
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3434
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hospitalización
Recién nacido
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de incertidumbre en los padres durante la hospitalización del neonato en un hospital público de Chiclayo, 2020. Fue de tipo cuantitativa mediante un estudio piloto, descriptivo, no experimental y transversal; la población y muestra estuvo constituida por 30 padres de neonatos hospitalizados, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó como instrumento la escala incertidumbre frente a la enfermedad – forma padre/hijo. Se calculó la confiabilidad del instrumento en el software SPSS versión 25 y también se realizó un análisis descriptivo según la variable ordinal y sus dimensiones en el programa estadístico Excel 2016. Se obtuvo como resultados que durante la hospitalización del neonato el 50% de los padres presentaron alto nivel de incertidumbre, el 36.67% regular y tan solo el 13.33% bajo nivel. Además, los padres expresaron estar de acuerdo con los ítems: El tratamiento de mi hijo es muy difícil de entender (53.33%), el transcurso de la enfermedad de mi hijo está en constante cambio; tiene días buenos y días malos (46.67%), tengo bastantes dudas sin responder (43.33%), puedo contar con las enfermeras cuando las necesite (43.33%); los doctores y enfermeras usan lenguaje coloquial para que pueda entender lo que están diciendo (43.33%). Se concluye que el 50% de los padres presentaron altos niveles de incertidumbre ante la hospitalización del neonato por su estado de salud, tratamiento, diagnóstico y pronóstico que pueden ser ambiguos, complejos, de los cuales tienen poca información y predicción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).