Cuidado espiritual a las personas hospitalizadas en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo, 2016
Descripción del Articulo
El estudio cualitativo descriptivo: cuidado espiritual a las personas hospitalizadas en el servicio de emergencia del HRD Las Mercedes. Chiclayo-Perú. Tuvo como objetivos describir y analizar el cuidado espiritual que brindan las enfermeras a las personas hospitalizadas en el servicio de emergencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2407 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida espiritual Pacientes Hospitalización Urgencias médicas Hospitales Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio cualitativo descriptivo: cuidado espiritual a las personas hospitalizadas en el servicio de emergencia del HRD Las Mercedes. Chiclayo-Perú. Tuvo como objetivos describir y analizar el cuidado espiritual que brindan las enfermeras a las personas hospitalizadas en el servicio de emergencia de este hospital. Las bases teóricas se sustentaron en Polo Leonardo, Reed Pamela, Burgos entre otros. La muestra estuvo conformada por 22 enfermeras, obtenida por saturación. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad. El análisis de contenido permitió procesar los datos emergiendo las categorías: La acción del cuidado con cuatro subcategorías: espiritual de lo físico al afecto, confianza y seguridad, derivando la atención espiritual al sacerdote o pastores, una dimensión debilitada por la indisponibilidad del tiempo, cuidado de una dimensión espiritual asediada por la omisión y la rutina. Como segunda categoría respaldando el cuidado espiritual en el ser supremo y religión, y por último generando espacios para la capacitación y reflexión sobre el cuidado espiritual. Llegando a la consideración final que el cuidado en la dimensión espiritual requiere preparación y autorreflexión con exigencia desde la universidad hasta los centros laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).