Criterios para determinar el nacimiento de la obligación tributaria en operaciones realizadas en criptomonedas

Descripción del Articulo

La investigación desarrolla un análisis jurídico tributario sobre las operaciones realizadas en criptomonedas en el Perú, puesto que, hasta la actualidad no existen disposiciones legales que regulen este tipo de operaciones. Sin embargo, el proponer su tratamiento jurídico, parte del estudio de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Julca, Yessenia Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptomonedas
Legislación tributaria
Análisis comparativo
Cryptocurrencies
Tax Legislation
Comparative analysis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrolla un análisis jurídico tributario sobre las operaciones realizadas en criptomonedas en el Perú, puesto que, hasta la actualidad no existen disposiciones legales que regulen este tipo de operaciones. Sin embargo, el proponer su tratamiento jurídico, parte del estudio de las diferentes definiciones que se le atribuyen a las criptomonedas ya sea como activos, divisas o bien mueble; para luego, analizar el tratamiento tributario establecido por países como: España, Colombia, Japón, y Alemania. Finalmente, como resultado de la investigación, poder establecer los criterios para señalar que las criptomonedas, bajo las disposiciones legales peruanas, no responden a la naturaleza jurídica de un activo ni de una divisa, si no de un bien mueble; y con ello proponer el nacimiento de la obligación tributaria sobre el impuesto a la renta, así como del impuesto general a las ventas, en las operaciones realizadas en criptomonedas. Se opta, además por proponer la aplicación un impuesto específico a este tipo de operaciones, teniendo como referencia el impuesto directo que se le aplica a los Casinos y Máquinas Tragamonedas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).