Análisis comparativo internacional de las criptomonedas: exploración tecnológica, económica, legal y tributaria, alcance en Perú al 2024

Descripción del Articulo

Nos encontramos en la era digital, nuestra realidad mundial se encuentra conexa al avance tecnológico en todo aspecto de nuestra vida, incluyendo a la economía y su moneda virtual, como medio de pago para realizar transacciones económicas entre todos los países. Teniendo como tendencia a las criptom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Manay, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptomonedas, Análisis Comparativo, Regulación
Economía Digital, Derecho Tributario, Tecnología Blockchain
Política Económica, Legislación, Estudios Transversales
Cryptocurrencies, Comparative Analysis, Regulation
Digital Economy, Tax Law, Blockchain Technology
Economic Policy, Legislation, Cross-Sectional Studies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nos encontramos en la era digital, nuestra realidad mundial se encuentra conexa al avance tecnológico en todo aspecto de nuestra vida, incluyendo a la economía y su moneda virtual, como medio de pago para realizar transacciones económicas entre todos los países. Teniendo como tendencia a las criptomonedas y su adopción como moneda de curso legal. En este sentido, esta investigación se propuso, como objetivo principal analizar las criptomonedas desde una comparativa internacional, a través de su dimensión tecnológica, económica, legal y tributaria con alcance en Perú al 2024. Para este fin, se empleó una metodología cualitativa, básica-exploratoria, descriptiva, no experimental y transversal, además de considerar, la población estudiada, documentos académicos y oficiales de los países seleccionados: Estados Unidos, Canadá, Australia, España, Polonia y El Salvador. Los resultados indicaron disparidades y similitudes con respecto al abordaje de las criptomonedas en estos países a nivel tecnológico, económico, legal y tributario, siendo estas expuestas de manera ordenada y permitiendo realizar comparaciones y contrastes en cada una de las dimensiones analizadas. Finalmente, se concluyó, con la intención de enfocar la información recabada hacia el Perú, que el país adopte medidas para fortalecer su capacidad integral de soportar el crecimiento de un mercado de criptomonedas cada vez mayor, pues se encuentra en un estado inicial a comparación de otras naciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).