Valor de marca Starbucks en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal analizar y determinar el valor que tiene la marca Starbucks en los consumidores de la ciudad de Chiclayo. Starbucks es una de las cadenas más grandes a nivel mundial y que se mantiene en la localidad hace 10 años. La metodología empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Sanchez, Marjory Elizabeth, Valeriano Ore, Xiomara Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4333
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas comerciales
Consumidores
Cafés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal analizar y determinar el valor que tiene la marca Starbucks en los consumidores de la ciudad de Chiclayo. Starbucks es una de las cadenas más grandes a nivel mundial y que se mantiene en la localidad hace 10 años. La metodología empleada fue adaptada del modelo de Pappu, Quester y Cooksey (2005), contando con cuatro dimensiones las cuales son: Conciencia de marca, asociación de marca, calidad percibida y lealtad de marca; la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con adaptación propia validada por cada experto, teniendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y transversal, cuyo público objetivo estudiado fueron aquellos clientes mayores de edad, con un mínimo de asistencia de 02 visitas en el último mes a Starbucks y que vivan dentro de la ciudad de Chiclayo, siendo 323 personas seleccionadas en el mismo establecimiento de Starbucks. Se tuvo como resultado que el valor de la marca de Starbucks obtuvo el calificativo correspondiente con una media de 3,8929 considerándose aceptable de acuerdo a la escala tipo Likert, llegando a la conclusión que la calidad percibida de Starbucks es la dimensión que tiene mayor ponderación, por el hecho de que los productos para los clientes tienen el precio justo de acuerdo a la excelente calidad, es el atributo que más prevalece, por lo tanto, le da valor a la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).