La relación entre el amor hacia la marca y el compromiso del consumidor con la marca Samsung, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

El amor por la marca se ha vuelto importante en la actualidad debido a su contribución en el compromiso del cliente, es necesario conocer los gustos, y necesidades de los clientes para generar conexiones emocionales positivas y éstos decidan establecer una relación continua con las marcas. Por lo ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Beraun, Diana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas comerciales
Consumidores
Fidelización del cliente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El amor por la marca se ha vuelto importante en la actualidad debido a su contribución en el compromiso del cliente, es necesario conocer los gustos, y necesidades de los clientes para generar conexiones emocionales positivas y éstos decidan establecer una relación continua con las marcas. Por lo tanto, el objetivo general es determinar la relación entre el amor hacia la marca y el compromiso del consumidor con la marca Samsung, Chiclayo 2022. En cuanto a la metodología tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 384 usuarios y se utilizó como instrumento el cuestionario de Albert et al. (2009) para medir la variable amor hacia la marca y el cuestionario de Laguerri et al. (2019) para el compromiso del consumidor a través de una escala ordinal. Se halló correlación positiva moderada entre las variables y queda evidenciado que el cumplimiento de las expectativas y las fuertes conexiones emocionales de los clientes con su marca genera un alto nivel de compromiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).