Competencias en la tecnología de información y comunicación del profesional de enfermería en instituciones del primer nivel de atención Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Los profesionales de enfermería que laboran en la atención primaria, se enfrentan a diversas dificultades al momento de utilizar herramientas tecnológicas, dado que requieren más tiempo emplearlas por la limitación del dominio de éstas. El trabajo de investigación, tuvo como objetivo: Determinar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alamo Valdera, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de información y comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los profesionales de enfermería que laboran en la atención primaria, se enfrentan a diversas dificultades al momento de utilizar herramientas tecnológicas, dado que requieren más tiempo emplearlas por la limitación del dominio de éstas. El trabajo de investigación, tuvo como objetivo: Determinar las competencias en la tecnología de información y comunicación del profesional de enfermería en instituciones del primer nivel de atención Chiclayo,2020. La metodología fue de tipo cuantitativa mediante un estudio piloto, descriptivo, no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 25 profesionales de enfermería que laboran en los centros de Salud José Olaya, José Leonardo Ortiz y el puesto de salud Túpac Amaru, la muestra estuvo conformada por toda la población; para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, estuvo dividido en 2 secciones: Datos sociodemográficos y el cuestionario en sí, que mide las dimensiones: conocimientos, habilidades y actitudes con un total de 23 preguntas, siendo la confiabilidad 0.893 de acuerdo al Alfa de Crombach. El procesamiento y análisis de la información se realizó en una matriz de datos Microsoft Excel versión 16 y en el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados principales fueron: Los profesionales de enfermería tienen un nivel de conocimientos básicos (56%), un nivel de habilidades básicas (100%) y actitudes favorables (92%) hacia las TIC. Durante la investigación se consideró los criterios de rigor científico y los principios de rigor ético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).