1
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objective: To determine the competences in information and communication technology of the nursing professional in institutions of the first level of care Chiclayo, 2020. Method: Pilot study of a quantitative type, non-experimental, descriptive cross-sectional design. The population and sample consisted of 25 nursing professionals who work in primary care at the José Olaya, José Leonardo Ortiz Health Centers and the Túpac Amaru health post; the sampling was non - probabilistic for convenience. The instrument used was the questionnaire entitled " Knowledge, Skills and Attitudes in the use of Internet and New Technologies in the nursing professional"; it complies with the premises of reliability and validity, its reliability being 0.893 according to the Cronbach Alpha. The data were analyzed by means of descriptive analysis of variables, measures of central tendency were found and prese...
2
tesis de maestría
Clima laboral y resiliencia en profesionales de enfermería, de la Microred Huancabamba - Piura, 2022
Publicado 2023
Enlace

El desarrollo de esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima laboral y resiliencia en profesionales de enfermería de la Microred Huancabamba, 2022. Está organizado bajo una metodología cuantitativa, de tipo básica, con un nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transaccional de tipo correlacional. 45 profesionales de enfermería conformaron la muestra, y se utilizó un cuestionario para la recolección de datos, legitimados por el juicio de 3 expertos; mediante la utilización del alfa de Cronbach, cuyo valor para Clima Laboral fue de 0,963 y para resiliencia 0,983, que denota alta confiabilidad del instrumento. De acuerdo al coeficiente de correlación entre las variables se aplicó el de Pearson cuyo valor fue 0,675 entre las variables. También se utilizó Pearson para calcular la correlación entre la variable clima laboral y las dimens...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Los profesionales de enfermería que laboran en la atención primaria, se enfrentan a diversas dificultades al momento de utilizar herramientas tecnológicas, dado que requieren más tiempo emplearlas por la limitación del dominio de éstas. El trabajo de investigación, tuvo como objetivo: Determinar las competencias en la tecnología de información y comunicación del profesional de enfermería en instituciones del primer nivel de atención Chiclayo,2020. La metodología fue de tipo cuantitativa mediante un estudio piloto, descriptivo, no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 25 profesionales de enfermería que laboran en los centros de Salud José Olaya, José Leonardo Ortiz y el puesto de salud Túpac Amaru, la muestra estuvo conformada por toda la población; para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestion...