1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

El estudio tuvo como objetivo, establecer el efecto de la metodología constructivista en las competencias investigativas de los estudiantes de enfermería, y determinar las competencias: indagativa, argumentativa, innovativa, tecnológica, gerencial y estadística, desarrolladas por el estudiante. La investigación es cuantitativa, de tipo de estudio cuasi experimental, con un diseño de series de tiempos. La población estuvo conformada por todos los estudiantes inscritos en la asignatura de metodología de la investigación en el lapso del ciclo 2010–II y 2011-I, y la muestra no probabilística fueron dos secciones del curso, un grupo control y otro, experimental. Los instrumentos de recolección de datos fueron pretest y postest validados por prueba piloto y 06 listas de cotejo por juicio de expertos. Los resultados evidenciaron que la aplicación de la metodología constructivista...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objective: To determine the competences in information and communication technology of the nursing professional in institutions of the first level of care Chiclayo, 2020. Method: Pilot study of a quantitative type, non-experimental, descriptive cross-sectional design. The population and sample consisted of 25 nursing professionals who work in primary care at the José Olaya, José Leonardo Ortiz Health Centers and the Túpac Amaru health post; the sampling was non - probabilistic for convenience. The instrument used was the questionnaire entitled " Knowledge, Skills and Attitudes in the use of Internet and New Technologies in the nursing professional"; it complies with the premises of reliability and validity, its reliability being 0.893 according to the Cronbach Alpha. The data were analyzed by means of descriptive analysis of variables, measures of central tendency were found and prese...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

La dotación de personal es un proceso integrado para determinar el número y categorías de personal de enfermería requerido para ofrecer un nivel determinado de calidad de atención a una población específica de usuarios; es por ello que se realizó el trabajo de investigación titulado: “Dotación del personal profesional de enfermería en los servicios de hospitalización del departamento de Lambayeque, Perú. 2016”; con el objetivo de describir la dotación del personal profesional de enfermería en los servicios de hospitalización del departamento de Lambayeque. La investigación fue de tipo cuantitativa, con diseño descriptivo. La población estuvo conformada por 06 servicios de hospitalización; considerándose 06 hospitales del MINSA y ESSALUD. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de obtención de datos secundarios que implicó la utilización de fi...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

La dotación de personal es un proceso integrado para determinar el número y categorías de personal de enfermería requerido para ofrecer un nivel determinado de calidad de atención a una población específica de usuarios; es por ello que se realizó el trabajo de investigación titulado: “Dotación del personal profesional de enfermería en los servicios de hospitalización del departamento de Lambayeque, Perú. 2016”; con el objetivo de describir la dotación del personal profesional de enfermería en los servicios de hospitalización del departamento de Lambayeque. La investigación fue de tipo cuantitativa, con diseño descriptivo. La población estuvo conformada por 06 servicios de hospitalización; considerándose 06 hospitales del MINSA y ESSALUD. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de obtención de datos secundarios que implicó la utilización de fi...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

La calidad de vida es el factor prioritario en el cuidado de enfermería, donde va contribuir a la mejora de la salud mental, física y emocional de la persona con discapacidad física, que en muchas ocasiones son vulnerados por la sociedad, es por ello que se realizó el trabajo de investigación titulado: “Calidad de vida de las personas con Discapacidad Física en su centro laboral, Chiclayo – 2015, siendo su objetivo describir la calidad de vida, de personas con discapacidad física en su centro laboral. Se citó tres autores principales, Marriner T, Palomino G y Sebastián M. El tipo de investigación fué cuantitativo, de diseño descriptivo, se formuló la pregunta de investigación ¿Cómo es la calidad de vida de las personas con discapacidad física en su centro laboral, Chiclayo 2015?, se tuvo una población de 405 personas y una muestra de 100 personas a...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

La calidad de vida es el factor prioritario en el cuidado de enfermería, donde va contribuir a la mejora de la salud mental, física y emocional de la persona con discapacidad física, que en muchas ocasiones son vulnerados por la sociedad, es por ello que se realizó el trabajo de investigación titulado: “Calidad de vida de las personas con Discapacidad Física en su centro laboral, Chiclayo – 2015, siendo su objetivo describir la calidad de vida, de personas con discapacidad física en su centro laboral. Se citó tres autores principales, Marriner T, Palomino G y Sebastián M. El tipo de investigación fué cuantitativo, de diseño descriptivo, se formuló la pregunta de investigación ¿Cómo es la calidad de vida de las personas con discapacidad física en su centro laboral, Chiclayo 2015?, se tuvo una población de 405 personas y una muestra de 100 personas a...