Diseño de un sistema de gestión ambiental adecuado al pama para solicitar la certificación HACCP que permita ingresar a nuevos mercados e incrementar la rentabilidad de la Molinera Don Julio de Lambayeque 2015-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión ambiental adecuado al programa de adecuación y manejo ambiental para solicitar la certificación HACCP que permita ingresar a nuevos mercados e incrementar la rentabilidad de la molinera Don Julio, ello debido a qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Pérez, Kevin Harly, Vásquez Vargas, Tony Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de peligros y puntos de control crítico
Gestión del medio ambiente
Rentabilidad
Arroz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión ambiental adecuado al programa de adecuación y manejo ambiental para solicitar la certificación HACCP que permita ingresar a nuevos mercados e incrementar la rentabilidad de la molinera Don Julio, ello debido a que la entidad no dispone de un sistema de gestión ambiental para llevar un manejo adecuado u óptimo de ciertos procesos que afectan al medio ambiente. Para lograrlo, se ha elaborado un flujograma del proceso industrial de la producción del arroz blanco, mediante el cual se ha identificado puntos críticos que afectan el medio ambiente, el propio producto terminado y la salud de los colaboradores. Así mismo, se ha descrito factores externos ya que en el entorno de la infraestructura del molino están situadas entidades como: ladrillera “Lark”, grifo “Repsol”, además, un monumento arqueológico (huaca) en la parte posterior del molino y un cementerio “El Ángel”. Por otro lado, se determinó que la gerencia no tiene conocimiento del reglamento de protección ambiental para el desarrollo de actividades de la industria manufacturera, lo que implica la ausencia de políticas, metas, objetivos ambientales. Además, se realizó un análisis de la rentabilidad económica y financiera cuyos resultados fueron mínimos, así como se elaboró la proyección de ventas con la adquisición de la certificación HACCP incrementando los ingresos en 8%. Por tanto, se ha propuesto programas ambientales con sus respectivas metas y objetivos que controlarán los puntos críticos identificados en el proceso productivo del arroz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).