Desarrollo de capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa 10112 San Martín de Lambayeque en el año 2018
Descripción del Articulo
Actualmente, es conocido que no hay lectura sin comprensión; por tanto es importante que los niños y niñas le encuentren significado al acto de leer y comprender. Esta investigación, tuvo como propósito dar a conocer el nivel de logro de las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1608 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Aptitudes Educación primaria Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Actualmente, es conocido que no hay lectura sin comprensión; por tanto es importante que los niños y niñas le encuentren significado al acto de leer y comprender. Esta investigación, tuvo como propósito dar a conocer el nivel de logro de las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de educación primaria de una Institución educativa de Lambayeque; proponiendo ciertas acciones para mejorar esta situación con los estudiantes y de alguna manera contribuir con el avance de la educación. La investigación siguió el enfoque cuantitativo, tuvo un alcance descriptivo, con diseño descriptivo simple. En la cual se concluyó que la mayoría de los estudiantes del 1° grado solo lograron alcanzar el nivel literal de la comprensión lectora, lo cual es muy preocupante y por ello, se propusieron acciones que aportarán a mejorar esta situación y de alguna manera contribuir con el desarrollo de la educación peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).