Plan de comunicación digital para fortalecer el posicionamiento de las redes sociales de la Radio LD Stereo de Bagua

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó un plan de comunicación digital para fortalecer el posicionamiento de las redes sociales de la radio LD Stereo de Bagua. Tuvo como objetivos: describir la situación actual de las redes sociales Facebook e Instagram de la radio LD Stereo de la ciudad de Bagua,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Rodriguez, Fernando Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones digitales
Redes sociales en Internet
Emisoras de radio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó un plan de comunicación digital para fortalecer el posicionamiento de las redes sociales de la radio LD Stereo de Bagua. Tuvo como objetivos: describir la situación actual de las redes sociales Facebook e Instagram de la radio LD Stereo de la ciudad de Bagua, determinar las estrategias digitales para fortalecer el posicionamiento de la radio LD Stereo en sus redes sociales de Facebook e Instagram y establecer las partes del plan de comunicación digital. Asimismo, la metodología empleada fue cualitativa con enfoque hermenéutico – fenomenológico. Se empleó la técnica de la observación y la entrevista, como instrumentos fueron: la ficha de observación y el cuestionario de entrevista, elaborados por el investigador. Los resultados permitieron determinar las estrategias empleadas para la elaboración de la propuesta de comunicación digital y buscar fortalecer la presencia de la emisora de radio en sus plataformas digitales. Se concluyó que el estado de las redes sociales de la emisora podía mejorar con estrategias digitales tanto de branding, contenidos y visibilidad dentro de la propuesta de comunicación digital para fomentar la interacción en la comunidad. Asimismo, los contenidos que deben ser más utilizados para las redes sociales son los videos y contenidos como memes, frases, sorteos y promociones. Estos contenidos deben ser entendibles, impactantes e informativos y con un lenguaje apropiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).