Evaluación de la gestión de las cuentas por cobrar, para medir el riesgo de iliquidez y falta de capital de trabajo y diseñar política de crédito y cobranza de la Empresa Alimentos Balanceados S.A.C., periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

La empresa Alimentos Balanceados S.A.C., presenta riesgos asociados con la falta de capital de trabajo , aumento en sus gastos administrativos debido al exceso de autorización de créditos, incumplimientos de sus clientes, no tienen políticas de crédito y cobranza, por ello en la presente investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mires Perez, Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5153
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital
Trabajo
Gestión del crédito
Gestión de cobro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa Alimentos Balanceados S.A.C., presenta riesgos asociados con la falta de capital de trabajo , aumento en sus gastos administrativos debido al exceso de autorización de créditos, incumplimientos de sus clientes, no tienen políticas de crédito y cobranza, por ello en la presente investigación se planteó el siguiente objetivo Diseñar políticas de créditos y cobranzas para la gestión de cuentas por cobrar y disminución del riesgo de iliquidez y capital de trabajo en la empresa Alimentos Balanceados S.A.C., con los respectivos objetivos específicos. Se elaboró un diagnóstico sobre la situación actual de la gestión de las cuentas por cobrar y capital de trabajo en la empresa Alimentos Balanceados S.A.C.; se calculó los indicadores de liquidez estableciendo los términos de crédito y pago para cada tipo de cliente en la empresa Alimentos Balanceados S.A.C.; se describió los procesos de créditos y cobranzas y; determinar las deficiencias, causas y efectos en la empresa Alimentos Balanceados S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).