Análisis de cuentas por cobrar en la empresa B&K Creciendo en Familia S.A.C. periodo 2020

Descripción del Articulo

La investigación se refiere a: Análisis de cuentas por cobrar en la empresa B&K Creciendo en Familia S.A.C. periodo 2020, el objetivo de la investigación fue; Analizar y evaluar las cuentas por cobrar en la empresa B&K Creciendo en Familia S.A.C periodo 2020, la metodología es de tipo aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayma Aguilar, Lisbeth, Paniura Centeno, Guisela Selmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas
Credito
Administración de créditos vencidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se refiere a: Análisis de cuentas por cobrar en la empresa B&K Creciendo en Familia S.A.C. periodo 2020, el objetivo de la investigación fue; Analizar y evaluar las cuentas por cobrar en la empresa B&K Creciendo en Familia S.A.C periodo 2020, la metodología es de tipo aplicada, además que el diseño al que corresponde es no experimental y el nivel de investigación fue descriptiva, los resultados obtenidos fueron que en un 46% se cumple de manera acertada las cuentas por cobrar debido a que la misma es administrada de manera tradicional, así mismo la empresa carece de documentos formales referido a las políticas de crédito y cobranza, por otro lado se observa que un 54% representa un inadecuado manejo de cuentas por cobrar, y se concluye que en la empresa existe un inadecuado manejo de cuentas por cobrar debido a la falta de establecimiento formal y bajo documentos las políticas de crédito y cobranza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).