Riesgo de crédito y tratamiento de las cuentas incobrables de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Peru-Inka Ltda. Sicuani periodo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo: Determinar cómo es el riesgo de crédito y el tratamiento de las cuentas incobrables de la Cooperativa de ahorro y crédito PERÚ-INKA Ltda. Periodo 2018 que viene atravesando. El cual está integrado por 6 dimensiones: Políticas y control de créd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Torres, Yonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas y control de créditos
Capacidad de pago
Nivel de garantías
Créditos reestructurados
Créditos vencidos y provisiones
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo: Determinar cómo es el riesgo de crédito y el tratamiento de las cuentas incobrables de la Cooperativa de ahorro y crédito PERÚ-INKA Ltda. Periodo 2018 que viene atravesando. El cual está integrado por 6 dimensiones: Políticas y control de créditos, capacidad de pago, nivel de garantías, créditos reestructurados, créditos vencidos y provisiones. El tipo de investigación fue básico, el enfoque de la investigación cuantitativo, el diseño no experimental y el alcance descriptivo. La técnica utilizada fue la de encuesta y el instrumento cuestionario aplicado a una muestra de 11 analistas de créditos de la Cooperativa en mención. De la información recopilada se obtuvo los resultados que el nivel riesgo de crédito de la Cooperativa de ahorro y crédito PERÚ-INKA Ltda. Periodo 2018 presenta un nivel MEDIO, debido principalmente a que los riesgos de crédito a los que está expuesto la cooperativa son de nivel alto, en lo que se refiere a la evaluación de riesgos, flujo de ingresos y garantías personales del cliente, mientras que el tratamiento de las cuentas incobrables es considerado como nivel BUENO, por los créditos reestructurados, créditos vencidos y provisiones. Finalmente se concluye que los resultados de la investigación son transparentes, se puede afirmar que la investigación fiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).