Evaluación de la gestión de cuentas por cobrar comerciales para determinar la eficiencia de las políticas de créditos y cobranzas en la empresa Ferronor SAC, 2015. Propuesta de mejora

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad evaluar la gestión de las cuentas por cobrar comerciales de la Empresa Ferronor SAC, ubicada en la ciudad de Chiclayo, para determinar la eficiencia de las políticas de créditos y cobranzas durante el periodo 2015. La Empresa Ferronor SAC. Dedicada a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loconi Leon, Jenny Karina, Chavez Fernandez, Ysela de Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas
Gestión del crédito
Industria de la construcción
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad evaluar la gestión de las cuentas por cobrar comerciales de la Empresa Ferronor SAC, ubicada en la ciudad de Chiclayo, para determinar la eficiencia de las políticas de créditos y cobranzas durante el periodo 2015. La Empresa Ferronor SAC. Dedicada a la venta de materiales de construcción, utiliza dos formas de ventas, que son: ventas al contado y ventas al crédito, con las cuales estima obtener sus utilidades. Se ha propuesto describir el proceso de créditos y cobranzas mediante el uso de flujogramas; determinar el porcentaje del índice de morosidad de los clientes; evaluar el manejo y cumplimiento de las políticas de crédito, provisión y castigo de las cuentas por cobrar comerciales y proponer lineamientos de mejora para la gestión de las cuentas por cobrar y para lograr la eficiencia de las políticas de crédito y cobranza. Así mismo se realizó una investigación acompañada de materiales de estudio a través de documentos y análisis de la información de carácter descriptivo para verificar la gestión de las cuentas por cobrar, la cual permitieron determinar la ausencia de la aplicación de las políticas que rigen a esta empresa, estas se encuentran definidos, pero no encaminados hacia su cumplimiento. En resumen, estas políticas de crédito, al parecer resultan ineficientes, originando un alto índice de cuentas por cobrar en la empresa, las mismas que deberán ser evaluadas, a fin de mejorarlas, reemplazarlas o en su defecto aplicarlas mejor. Por tal motivo, es preciso proponer mejoras en cuanto a políticas y procedimientos de créditos y cobranzas, las mismas que serán de gran utilidad para la gestión ya que las cuentas por cobrar representan activos importantes de la empresa, permitiendo de manera práctica y oportuna el buen funcionamiento del área de créditos y cobranzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).