Exportación Completada — 

Apoyo social en los adultos mayores de un centro de salud de Ferreñafe, durante Setiembre a Diciembre de 2019

Descripción del Articulo

El apoyo social, principalmente de la familia, contribuye en el incremento del bienestar físico y mental del adulto mayor, brindando los medios y soportes apropiados para el manejo adecuado de los cambios propios de la vejez, no obstante, este apoyo está expuesto a disminuirse por diversos factores....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Lopez, Kiara Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos
Servicios sociales
Ferreñafe (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El apoyo social, principalmente de la familia, contribuye en el incremento del bienestar físico y mental del adulto mayor, brindando los medios y soportes apropiados para el manejo adecuado de los cambios propios de la vejez, no obstante, este apoyo está expuesto a disminuirse por diversos factores. El presente trabajo de investigación es de tipo no experimental- descriptivo y tuvo como objetivo determinar el nivel de apoyo social en los adultos mayores de un Centro de Salud de Ferreñafe, además, identificar el nivel de apoyo social por cada una de las dimensiones, y según estado civil y sexo. Se contó con la participación de 100 adultos mayores de ambos sexos, cuyas edades son de 60 años a más. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos es el Cuestionario de Apoyo Social de Moss, el cual fue adaptado por Villalobos (2014) en una población de adultos mayores de la ciudad de Chiclayo. Dicho instrumento posee valor de significancia de 0,05 y la confiabilidad para las sub escalas oscila entre 0,76 y 0,87. Se obtuvo que la población presenta un nivel bajo de apoyo social, en cuanto a las dimensiones, en el apoyo emocional y afectivo predomina un nivel alto y medio respectivamente. Además, los convivientes, solteros y viudos presentan un nivel bajo de apoyo social, al igual que, el sexo femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).