Agresividad proactiva y reactiva en estudiantes de una institución educativa nacional de Ferreñafe, 2021

Descripción del Articulo

La agresividad se manifiesta a lo largo de los años especialmente en estudiantes de nivel secundario sin diferencia de género. Siendo este tipo de conductas muy frecuentes dentro de las aulas por diferencias personales que cada adolescente presenta; es por ello que de manera general se determinaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Grados, Nathaly Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4825
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Estudiantes de enseñanza secundaria
Ferreñafe (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La agresividad se manifiesta a lo largo de los años especialmente en estudiantes de nivel secundario sin diferencia de género. Siendo este tipo de conductas muy frecuentes dentro de las aulas por diferencias personales que cada adolescente presenta; es por ello que de manera general se determinaron los niveles de agresividad proactiva y reactiva en alumnos; mientras que, de manera específica, se identificaron la agresividad proactiva y la reactiva en alumnos de una institución educativa nacional de Ferreñafe, 2021, según sexo, edad y turno. Es una investigación no experimental de tipo descriptivo, se evaluó a 103 estudiantes de ambos sexos, entre edades que oscilan entre 13 a 17 años en una Institución Educativa, a través del Cuestionario de Agresividad Reactiva y Proactiva en adolescentes de Raine et al (2006); para ello, se estableció la fiabilidad mediante el Alfa de Cronbach y Mc Donald el cual fue mayor a 0.9 y se realizó la baremación de las dimensiones del instrumento. Obteniendo como resultados que no se encontró diferencias según sexo, edad ni turno en las dimensiones proactiva y reactiva. Concluyendo que los estudiantes presentaron un nivel moderado de agresividad en ambas dimensiones y que no existe diferencia según sexo, edad y turno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).