Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó a la línea EKOS, perteneciente a la marca Natura, según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca de Vásquez Párraga y Alonso (2000). La población de estudio estuvo conformada por las mujeres mayores o iguales de 25 años porque ya cuentan con ingresos econó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/72 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/72 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Lealtad de marca Mujeres Lealtad del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USAT_1ebf0c7ec11855c0a777e5427aa1eeff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/72 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Amorós Rodríguez, Eduardo MartínAlarcón Mejía, Diana JhoselinCalle Yapur, Valeria YesminChiclayoCalle Yapur, Valeria YesminCalle Yapur, Valeria Yesmin2016-11-17T14:32:42Z2016-11-17T14:32:42Z2015Alarcón, D. J. y Calle, V. Y. (2015). Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000398http://hdl.handle.net/20.500.12423/72La presente investigación analizó a la línea EKOS, perteneciente a la marca Natura, según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca de Vásquez Párraga y Alonso (2000). La población de estudio estuvo conformada por las mujeres mayores o iguales de 25 años porque ya cuentan con ingresos económicos pudiendo solventar sus gastos; y por mujeres menores o iguales de 60 años puesto que aparte de tener ingresos, se preocupan mucho más del cuidado de su piel. Se analizó una muestra representativa de 383 mujeres, obtenido de una población de 192624 mujeres, con un margen de error del 0.05 y nivel de confianza. Como objetivo principal, se analizó la evolución de la línea EKOS dentro del modelo cognitivo y afectivo de lealtad, el cual consiste en el desarrollo de cuatro etapas principales: satisfacción, confianza, compromiso y lealtad. Para que las mujeres sean leales a la marca, ha sido necesario que culmine satisfactoriamente cada una de las etapas mencionadas anteriormente, lo que no sucedió con la población estudiada, puesto que se originó un quebrantamiento en la última etapa. Esto se debió a la falta de identificación por parte de las mujeres hacia la marca, ya que antes de decidir por la compra de un producto EKOS, estas analizan los beneficios que otras marcas les pueden ofrecer.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:32:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_AlarconMejiaDiana_CalleYapurValeria.pdf: 1649440 bytes, checksum: 2a85da8b5ff93c0dee38469e10d0f637 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comportamiento del consumidorLealtad de marcaMujeresLealtad del consumidorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16652777https://orcid.org/0000-0002-3372-12997313056672812943413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_AlarconMejiaDiana_CalleYapurValeria.pdfapplication/pdf1649440http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/72/1/TL_AlarconMejiaDiana_CalleYapurValeria.pdf2a85da8b5ff93c0dee38469e10d0f637MD51TEXTTL_AlarconMejiaDiana_CalleYapurValeria.pdf.txtTL_AlarconMejiaDiana_CalleYapurValeria.pdf.txtExtracted texttext/plain103505http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/72/2/TL_AlarconMejiaDiana_CalleYapurValeria.pdf.txt9be199255947cde9e4c558905a41f4fdMD5220.500.12423/72oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/722021-03-30 14:48:27.805Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 |
title |
Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 |
spellingShingle |
Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 Alarcón Mejía, Diana Jhoselin Comportamiento del consumidor Lealtad de marca Mujeres Lealtad del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 |
title_full |
Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 |
title_fullStr |
Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 |
title_sort |
Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Calle Yapur, Valeria Yesmin Calle Yapur, Valeria Yesmin |
author |
Alarcón Mejía, Diana Jhoselin |
author_facet |
Alarcón Mejía, Diana Jhoselin Calle Yapur, Valeria Yesmin |
author_role |
author |
author2 |
Calle Yapur, Valeria Yesmin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amorós Rodríguez, Eduardo Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Mejía, Diana Jhoselin Calle Yapur, Valeria Yesmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor Lealtad de marca Mujeres Lealtad del consumidor |
topic |
Comportamiento del consumidor Lealtad de marca Mujeres Lealtad del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación analizó a la línea EKOS, perteneciente a la marca Natura, según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca de Vásquez Párraga y Alonso (2000). La población de estudio estuvo conformada por las mujeres mayores o iguales de 25 años porque ya cuentan con ingresos económicos pudiendo solventar sus gastos; y por mujeres menores o iguales de 60 años puesto que aparte de tener ingresos, se preocupan mucho más del cuidado de su piel. Se analizó una muestra representativa de 383 mujeres, obtenido de una población de 192624 mujeres, con un margen de error del 0.05 y nivel de confianza. Como objetivo principal, se analizó la evolución de la línea EKOS dentro del modelo cognitivo y afectivo de lealtad, el cual consiste en el desarrollo de cuatro etapas principales: satisfacción, confianza, compromiso y lealtad. Para que las mujeres sean leales a la marca, ha sido necesario que culmine satisfactoriamente cada una de las etapas mencionadas anteriormente, lo que no sucedió con la población estudiada, puesto que se originó un quebrantamiento en la última etapa. Esto se debió a la falta de identificación por parte de las mujeres hacia la marca, ya que antes de decidir por la compra de un producto EKOS, estas analizan los beneficios que otras marcas les pueden ofrecer. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:32:42Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:32:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alarcón, D. J. y Calle, V. Y. (2015). Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000398 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/72 |
identifier_str_mv |
Alarcón, D. J. y Calle, V. Y. (2015). Análisis de la línea Ekos perteneciente a la marca Natura según el modelo cognitivo y afectivo de lealtad de marca en mujeres de 25 a 60 años en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000398 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/72 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/72/1/TL_AlarconMejiaDiana_CalleYapurValeria.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/72/2/TL_AlarconMejiaDiana_CalleYapurValeria.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a85da8b5ff93c0dee38469e10d0f637 9be199255947cde9e4c558905a41f4fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739337191915520 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).