Lealtad de marca
Descripción del Articulo
El objetivo de esta revisión es dar a conocer de forma sintetizada el desarrollo conceptual de lealtad de marca. El origen de lealtad de marca se inició con la teoría de Copeland, porque nace en las organizaciones la importancia de conocer la lealtad de los consumidores hacia un producto o servicio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2529 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lealtad Comportamiento Lealtad comportamental Lealtad actitudinal Lealtad cognitiva Satisfacción. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de esta revisión es dar a conocer de forma sintetizada el desarrollo conceptual de lealtad de marca. El origen de lealtad de marca se inició con la teoría de Copeland, porque nace en las organizaciones la importancia de conocer la lealtad de los consumidores hacia un producto o servicio en específico. En cuanto los modelos se realizó la investigación del modelo de Jacoby y Kyner. La definición conceptual de lealtad de marca se traduce como la respuesta con el comportamiento repetitivo del consumidor después de haber adquirido un determinado producto, se contemplan tres dimensiones importantes dentro de lealtad de marca: la lealtad comportamental, la lealtad actitudinal y la lealtad cognitiva. El conocimiento de la lealtad de marca conlleva a obtener una adecuada información que ayuda en la toma de decisiones al momento de lanzar un producto o servicio, satisfaciendo así las necesidades de los consumidores, para finalmente obtener buenas relaciones, generando excelentes resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).