La inteligencia emocional y su relación con la autoeficacia empresarial de los estudiantes de una universidad privada de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

El estudio está enfocado en determinar la relación de la inteligencia emocional con la autoeficacia empresarial de los estudiantes de administración de una universidad privada de Chiclayo, 2021, así mismo es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, de diseño no experimental – trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Rodriguez, Diana Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5656
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Autoeficacia
Empresas
Universidades privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio está enfocado en determinar la relación de la inteligencia emocional con la autoeficacia empresarial de los estudiantes de administración de una universidad privada de Chiclayo, 2021, así mismo es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, de diseño no experimental – transversal, el estudio fue aplicado a los estudiantes de administración de decimo ciclo, para lo cual se aplicó el modelo de Wen, Chen, Pang, & Gu (2020), quienes estudian The Relationship between Emotional Intelligence and Entrepreneurial Self-Efficacy of Chinese Vocational College Students, cuya aplicación del cuestionario se realizó a través de Google Drive y la base de datos se desarrolló en el programa SPSS Statistics versión 25. Llegando al resultado que, la inteligencia emocional se relaciona significativamente con la autoeficacia empresarial de los estudiantes de administración de una universidad privada de Chiclayo con un coeficiente de 0.865**. Concluyendo que, la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño de los estudiantes sugiere que estos no sienten desconfianza ni miedo al enfrentarse a las situaciones que se presenten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).