Programa de actividades gráficas para el desarrollo de la coordinación motora fina en niños de cuatro años de la institución educativa particular Victoria Barcia Boniffatti

Descripción del Articulo

Para que el niño logre un buen progreso de escritura, es necesario manejar desde el nivel inicial diversas actividades lúdicas, con el fin de obtener un buen desarrollo en su motricidad fina. En el presente estudio, se investigó el nivel de motricidad fina de niños de 4 años de la Institución Educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Macedo, Stephany Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad
Niños
Educación inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para que el niño logre un buen progreso de escritura, es necesario manejar desde el nivel inicial diversas actividades lúdicas, con el fin de obtener un buen desarrollo en su motricidad fina. En el presente estudio, se investigó el nivel de motricidad fina de niños de 4 años de la Institución Educativa Victoria Barcia Boniffatti. Para ello, se planteó la siguiente pregunta: ¿Cómo potenciar el nivel de coordinación motora fina de los niños de 4 años de una Institución Educativa de Chiclayo? Dado que se planteó el siguiente objetivo general, proponer un programa de actividades gráficas para potenciar el desarrollo de la coordinación motora fina de los niños de 4 años de la Institución Educativa, para poder lograr dicho objetivo se utilizó la metodología de tipo cuantitativa, pues en dicha investigación se describe el nivel de coordinación motora fina de 17 niños, a la vez se trabajó con el diseño no experimental, pues no hubo una manipulación deliberada de variables. Como resultado se evidenció la existencia de un nivel bajo y medio en un 88.1 % en su desarrollo de motricidad fina, situación que requiere de una intervención. Para ello es necesario formular un conjunto de actividades gráficas para fortalecer el desarrollo de esta. El programa educativo que se propuso es integral, flexible y dinámica; además tiene como base la propuesta de María del Carmen Rencoret y se adaptó a la secuencia metodológica que propone el Ministerio de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).