Diseño de un sistema de costeo ABC para la toma de decisiones operacionales en la empresa personaliza Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se llegó a decretar que era necesario diseñar un sistema de costeo ABC para la toma de decisiones operacionales. Nuestra hipótesis planteaba que al implementar un diseño de sistema de costeo ABC entonces mejoraría la toma de decisiones operacionales de la empresa Person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambergo Chapilliquen, Paul Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Punto de equilibrio
Contabilidad de costes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se llegó a decretar que era necesario diseñar un sistema de costeo ABC para la toma de decisiones operacionales. Nuestra hipótesis planteaba que al implementar un diseño de sistema de costeo ABC entonces mejoraría la toma de decisiones operacionales de la empresa Personaliza Chiclayo. Optamos como objetivo principal diseñar un sistema de costeo ABC para la toma de decisiones operacionales y como objetivos específicos diagnosticar a la empresa, simular el sistema de costeo ABC, comparar los resultados obtenidos del costeo ABC y el costeo tradicional y; evaluar el impacto en la toma de decisiones operacionales al aplicarlo. El trabajo de investigación metodológicamente se basa en el enfoque: descriptivo-no experimental, puesto que se obtendrán los datos de los costos de la empresa y con el que se propone el diseño de costeo ABC. Dentro de los resultados podemos afirmar que el más importante fue comparar el sistema tradicional con el costeo ABC pues se obtuvo que el costeo ABC mostraba costos más reales y precisos que el tradicional. Dentro de las conclusiones podemos determinar que el más importante fue que al aplicar la secuencia del sistema de costeo ABC se determinó el costo total de cada producto al asignar los costos indirectos por actividad realizada en cada centro de costos; podemos mencionar que con el método tradicional esto no se podría lograr ya que su metodología se basa en asignar de manera global los costos y esto genera que la empresa Personaliza Chiclayo de manera equivocada una mala toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).