Estrategias de reactivación económica y su análisis financiero en el sector inmobiliario
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tiene como finalidad abordar estrategias de reactivación económica y su análisis financiero en el sector inmobiliario, es por ello que para cumplir con el objetivo propuesto se reunió diferente información sobre los estados financieros, razones financieras y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6333 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Economía Empresas inmobiliarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación tiene como finalidad abordar estrategias de reactivación económica y su análisis financiero en el sector inmobiliario, es por ello que para cumplir con el objetivo propuesto se reunió diferente información sobre los estados financieros, razones financieras y cuáles fueron las estrategias de reactivación que se llevaron a cabo en el sector inmobiliario y así poder sustentar la siguiente investigación. Debido a la pandemia provocada por el Covid-19 el gobierno peruano dictamino medidas de seguridad trayendo como consecuencia el estancamiento del sector inmobiliario siendo un sector primordial en la economía del Perú, es por ello que se realizaron estrategias reactivación económica. Del mismo modo, el analisis económico financiero es primordial porque permite diagnosticar cual es la realidad de las organizaciones permitiendo tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo eliminando futuras amenazas. La metodología aplicada consistió en la búsqueda de información de fuentes secundarias y bases de datos con la finalidad que, a través de la recopilación de indagación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).