El control interno en la optimización de los recursos financieros de las empresas inmobiliarias de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación intitulada “EL CONTROL INTERNO EN LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO” cuya función administrativa del control interno en la medición y corrección del desempeño, de la empresa tiene el fin de garantizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanca Quispe, Licy Leonisa, Porras Roque, Heidy Jackelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Optimización
Recursos financieros
Empresas inmobiliarias
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación intitulada “EL CONTROL INTERNO EN LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO” cuya función administrativa del control interno en la medición y corrección del desempeño, de la empresa tiene el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de la empresa y de los planes ideados para alcanzarlos. Las técnicas de los sistemas de control servirán para controlar la optimización de los recursos financieros en las empresas de servicios. Para que los controles sean funcionales deben ajustarse a planes y políticas, donde los gerentes de las empresas logren la eficiencia y eficacia, al obtener los recursos en sus usos óptimos que satisfagan las necesidades de la empresa de servicio usando los controles y que deben de diseñarse al sistema de la empresa, caso contrario se señala excepciones en puntos críticos, efectivos, y flexibles, adecuándose a la cultura organizacional competitiva con miras a ser económicos y rentables para inducir acciones correctivas. Un sistema adecuado de control revelará donde están ocurriendo fallas y quién es el responsable de ellas, ante esto se garantiza la aplicación de acciones correctivas: el control sólo se justifica si las desviaciones respecto de los planes se corrigen por medio de una planeación, organización, integración de personal y dirección adecuada, teniendo en consideración que todo sistema de control debe de justificar su costo a pesar de la simpleza de este requisito. En los términos de optimización de los recursos financieros necesariamente está relacionado con el sistema financiero como intermediario que otorga fuentes para la inversión. Los controles, parten de la corriente de la gerencia, que refuerza la supervisión de los activos financieros, y para la comprensión del sistema y proceso de control, es necesario el uso de las técnicas de control, administración de operaciones y administración de calidad total, control general y orientación hacia el futuro por medio del control preventivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).