Programa, siguiendo la pedagogía de Luigi Giussani, para educar la libertad de estudiantes de una institución educativa secundaria de Carabayllo-Lima-2021
Descripción del Articulo
En la actualidad se evidencia que los adolescentes suelen estar involucrados en diversos problemas que tienen su raíz en el mal uso de su libertad. Frente a ello, la presente investigación tiene como propósito diseñar un programa, siguiendo la pedagogía de Luigi Giussani, para educar en la libertad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3722 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3722 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación Libertad Adolescentes Estudiantes de enseñanza secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | En la actualidad se evidencia que los adolescentes suelen estar involucrados en diversos problemas que tienen su raíz en el mal uso de su libertad. Frente a ello, la presente investigación tiene como propósito diseñar un programa, siguiendo la pedagogía de Luigi Giussani, para educar en la libertad a los estudiantes de tercer año de secundaria de una I. E. del distrito Carabayllo de Lima en el año 2021. Dicha investigación, será de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo con un diseño no experimental, dirigida a una población de 176 estudiantes entre las edades de 13 y 14 años. Como resultados se espera identificar las características de la educación de la libertad en los estudiantes de tercer año de secundaria; analizar los fundamentos de la pedagogía de Luigi Guissani; proponer contenidos temáticos para educar en la libertad; y diseñar sesiones de aprendizaje, siguiendo la pedagogía de Luigi Giussani para educar en la libertad. En consecuencia, la investigación es de alto impacto educativo porque busca prevenir mediante un programa educativo los problemas en los cuales incurren con frecuencia los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).