Modelo de simulación de redistribución del área de producción para incrementar utilidades no percibidas en una empresa de harina de loche
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado tiene como objetivo incrementar las utilidades no percibidas en una empresa de la región Lambayeque, dedicada a la producción, comercialización y distribución de Harina de Loche orgánico, teniendo como propuesta la redistribución del área de producción mediante la simulación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5750 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentos Métodos de simulación Software Control de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio desarrollado tiene como objetivo incrementar las utilidades no percibidas en una empresa de la región Lambayeque, dedicada a la producción, comercialización y distribución de Harina de Loche orgánico, teniendo como propuesta la redistribución del área de producción mediante la simulación por medio del programa ProModel. Se empezó evaluando la actual condición de la empresa, identificando las causas que originan las utilidades no percibidas, se recopila información procesos mediante la observación directa y entrevistas, del proceso de producción, analizando del mismo modo la distribución fisica de la instalación del área de producción Se propone una redistribución del área de la producción a efectos de una mejora relacionada con el mejor uso de los recursos, la minimización de la distancia recorrida y el tráfico cruzado. Como resultado se planteó una nueva distribución. Se utilizó el software ProModel para simular los procesos en la distribución actual y en la propuesta. Los parámetros resultantes de la simulación con la distribución propuesta, indicaron mejora de las distancias recorridas y el tráfico cruzado y utilización de los recursos. En consecuencia se incrementó las utilidades no percibidas en S/ 88 683,70. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).