Blog educativo de física general para estudiantes universitarios de ingeniería y rendimiento académico

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer si el uso del blog en el curso de Física General influye en el rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas en una universidad privada de Lima. Se seleccionó a 31 alumnos a quienes se les enseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Sánchez, John
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/89
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/89
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de la Física
Rendimiento Académico
Aprendizaje digital
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer si el uso del blog en el curso de Física General influye en el rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas en una universidad privada de Lima. Se seleccionó a 31 alumnos a quienes se les enseñó Física General haciendo uso del blog Física sin fronteras (http://www.fisica-1dued.blogspot.com/) y otro grupo de 31 alumnos sin el uso del blog, con el método tradicional. Para medir el aprendizaje de ambos grupos de se utilizó dos instrumentos de medición, con características similares considerando las dimensiones de aprehensión, flexibilidad, mecanismos de soporte, destreza y organización del curso con y sin el uso del blog. Los resultados más importantes se dan en el nivel de aprehensión, destreza del alumno y organización. Se concluye que el uso adecuado del blog en la asignatura de Física General influye en el buen rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).