Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
Descripción del Articulo
Estamos viviendo un gran fenómeno social que está revolucionando la manera de comunicarse y de interactuar con los demás. Este fenómeno se denomina «redes sociales» y que desde su origen, se define como una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre sí y con fines en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/185 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Enseñanza Aprendizaje Docencia universitaria |
Sumario: | Estamos viviendo un gran fenómeno social que está revolucionando la manera de comunicarse y de interactuar con los demás. Este fenómeno se denomina «redes sociales» y que desde su origen, se define como una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre sí y con fines en común. Ante este fenómeno, y con la aparición del Internet surgieron los llamados “servicios de redes sociales”, que son plataformas web que ofrecen un conjunto de herramientas para establecer una red social. A estos servicios, por economía lingüística y popularidad de uso de las personas, le suelen llamar “redes sociales” y que según el uso se pueden clasificar de la siguiente manera: redes sociales generales, redes sociales profesionales, redes sociales personalizables, plataformas educativas sociales y redes sociales instalables. Facebook es una de los servicios de redes sociales más populares en el mundo. Por tanto el objetivo de este artículo es describir los fundamentos sobre los beneficio que Facebook en el ámbito educativo y describir la propuesta de cómo el docente puede utilizarlo de manera educativa en la Universidad y como apoyo a su labor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).