Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria

Descripción del Articulo

Estamos viviendo un gran fenómeno social que está revolucionando la manera de comunicarse y de interactuar con los demás. Este fenómeno se denomina «redes sociales» y que desde su origen, se define como una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre sí y con fines en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Chinguel, Gerardo Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/185
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Enseñanza
Aprendizaje
Docencia universitaria
id USAA_d39f070e05169fe51e3bd81d0f01613b
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/185
network_acronym_str USAA
network_name_str USAT-Revistas
spelling Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitariaChunga Chinguel, Gerardo RaúlRedes socialesEnseñanzaAprendizajeDocencia universitariaEstamos viviendo un gran fenómeno social que está revolucionando la manera de comunicarse y de interactuar con los demás. Este fenómeno se denomina «redes sociales» y que desde su origen, se define como una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre sí y con fines en común. Ante este fenómeno, y con la aparición del Internet surgieron los llamados “servicios de redes sociales”, que son plataformas web que ofrecen un conjunto de herramientas para establecer una red social. A estos servicios, por economía lingüística y popularidad de uso de las personas, le suelen llamar “redes sociales” y que según el uso se pueden clasificar de la siguiente manera: redes sociales generales, redes sociales profesionales, redes sociales personalizables, plataformas educativas sociales y redes sociales instalables. Facebook es una de los servicios de redes sociales más populares en el mundo. Por tanto el objetivo de este artículo es describir los fundamentos sobre los beneficio que Facebook en el ámbito educativo y describir la propuesta de cómo el docente puede utilizarlo de manera educativa en la Universidad y como apoyo a su labor.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/18510.35383/educare.v1i10.185EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Educare et Comunicare Vol. 6 No. 1 ( Enero-Julio 2018 ); 30-372312-901810.35383/educare.v1i10reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/185/419Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
title Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
spellingShingle Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
Chunga Chinguel, Gerardo Raúl
Redes sociales
Enseñanza
Aprendizaje
Docencia universitaria
title_short Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
title_full Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
title_fullStr Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
title_full_unstemmed Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
title_sort Estrategias para incorporar Facebook como apoyo en la docencia universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Chunga Chinguel, Gerardo Raúl
author Chunga Chinguel, Gerardo Raúl
author_facet Chunga Chinguel, Gerardo Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales
Enseñanza
Aprendizaje
Docencia universitaria
topic Redes sociales
Enseñanza
Aprendizaje
Docencia universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Estamos viviendo un gran fenómeno social que está revolucionando la manera de comunicarse y de interactuar con los demás. Este fenómeno se denomina «redes sociales» y que desde su origen, se define como una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre sí y con fines en común. Ante este fenómeno, y con la aparición del Internet surgieron los llamados “servicios de redes sociales”, que son plataformas web que ofrecen un conjunto de herramientas para establecer una red social. A estos servicios, por economía lingüística y popularidad de uso de las personas, le suelen llamar “redes sociales” y que según el uso se pueden clasificar de la siguiente manera: redes sociales generales, redes sociales profesionales, redes sociales personalizables, plataformas educativas sociales y redes sociales instalables. Facebook es una de los servicios de redes sociales más populares en el mundo. Por tanto el objetivo de este artículo es describir los fundamentos sobre los beneficio que Facebook en el ámbito educativo y describir la propuesta de cómo el docente puede utilizarlo de manera educativa en la Universidad y como apoyo a su labor.
description Estamos viviendo un gran fenómeno social que está revolucionando la manera de comunicarse y de interactuar con los demás. Este fenómeno se denomina «redes sociales» y que desde su origen, se define como una estructura social conformada por un conjunto de personas relacionadas entre sí y con fines en común. Ante este fenómeno, y con la aparición del Internet surgieron los llamados “servicios de redes sociales”, que son plataformas web que ofrecen un conjunto de herramientas para establecer una red social. A estos servicios, por economía lingüística y popularidad de uso de las personas, le suelen llamar “redes sociales” y que según el uso se pueden clasificar de la siguiente manera: redes sociales generales, redes sociales profesionales, redes sociales personalizables, plataformas educativas sociales y redes sociales instalables. Facebook es una de los servicios de redes sociales más populares en el mundo. Por tanto el objetivo de este artículo es describir los fundamentos sobre los beneficio que Facebook en el ámbito educativo y describir la propuesta de cómo el docente puede utilizarlo de manera educativa en la Universidad y como apoyo a su labor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/185
10.35383/educare.v1i10.185
url http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/185
identifier_str_mv 10.35383/educare.v1i10.185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/185/419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Educare et Comunicare Vol. 6 No. 1 ( Enero-Julio 2018 ); 30-37
2312-9018
10.35383/educare.v1i10
reponame:USAT-Revistas
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
reponame_str USAT-Revistas
collection USAT-Revistas
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1690800909998620672
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).