Los retos de la docencia universitaria en un mundo globalizado

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea algunas reflexiones sobre el fenómeno de la globalización desde la perspectiva latinoamericana, así como los retos de la docencia universitaria. Desde la complejidad del mundo actual, es imperativo el estudio de la globalización de manera que clarifiquemos la perspectiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sequeiro Rodríguez, Alicia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8172
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:retos
docencia universitaria
globalización
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea algunas reflexiones sobre el fenómeno de la globalización desde la perspectiva latinoamericana, así como los retos de la docencia universitaria. Desde la complejidad del mundo actual, es imperativo el estudio de la globalización de manera que clarifiquemos la perspectiva latinoamericana respecto a este fenómeno. Es así cómo los planteamientos ofrecidos en esta ponencia nos pueden dar una base para entender, desde una perspectiva crítica, la globalización e investigar sus aportes y sus contradicciones en nuestro contexto latinoamericano. Incluimos algunos de los retos de la docencia universitaria y destacamos como fundamental el que la universidad apuntale un enfoque humanista de la educación. Entendemos este proceso como la construcción de una democracia donde se reivindique el derecho a la identidad y a la diferencia, a los valores de la solidaridad, la justicia, la paz, el reconocimiento universal del derecho a la vida, a la dignidad y a la libertad. El objetivo de este enfoque humanista es el de contribuir a formar un ser humano integral que piense lúcida, crítica y creativamente y con alto sentido ético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).