Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses

Descripción del Articulo

Introducción: Las enfermeras de central de esterilización, aunque no brindan un cuidado directo al paciente son las responsables de garantizar calidad en los procesos, la seguridad del paciente y la prevención de riesgos. Objetivo:  Describir la percepción que tienen las enfermeras sobre su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Ayasta, Lucia de Fatima, Bazán Sánchez, Asunción Carmen Luz, Díaz Manchay, Rosa Jeuna, Zapata Rueda, Aurora Violeta, Olivos Pérez, Margot
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/406
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilización
Enfermería
id USAA_91bd09e2ac11d0c872a741358092a65d
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/406
network_acronym_str USAA
network_name_str USAT-Revistas
spelling Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of NursesFortalezas e inminencias en la central de esterilización: Percepción de las enfermeras Barreda Ayasta, Lucia de FatimaBazán Sánchez, Asunción Carmen Luz Díaz Manchay, Rosa JeunaZapata Rueda, Aurora Violeta Olivos Pérez, MargotEsterilizaciónEnfermeríaIntroducción: Las enfermeras de central de esterilización, aunque no brindan un cuidado directo al paciente son las responsables de garantizar calidad en los procesos, la seguridad del paciente y la prevención de riesgos. Objetivo:  Describir la percepción que tienen las enfermeras sobre sus fortalezas e inminencias al trabajar en la central de esterilización del Hospital Regional Lambayeque, Perú. Método: Estudio cualitativo descriptivo, la muestra fueron 12 enfermeras, se usó la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido temático. Resultados principales: Fortalezas que garantizan la seguridad del paciente: Capacitación continua, trabajo en equipo y sistema de trazabilidad; Inminencias para la prevención de riesgo: Mantenimiento preventivo, abastecimiento de recursos y salud ocupacional. Conclusión general: A pesar de las fortalezas personales e institucionales, las enfermeras reconocen la necesidad de implementar un sistema de prevención de riesgos laborales, efectivizar un mantenimiento preventivo a equipos; pues se realiza solo un mantenimiento correctivo cuando ya ocurre el problema.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2020-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricastextoapplication/pdftext/xmlhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/40610.35383/cietna.v7i2.406ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 7 Núm. 2 (2020): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 07. N° 2 (Dic 2020); 43 - 502309-857010.35383/cietna.v7i2reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/406/1023http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/406/1040PerúDerechos de autor 2020 Lucia de Fatima Barreda Ayasta, Asunción Carmen Luz Bazán Sánchez, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Aurora Violeta Zapata Rueda, Margot Olivos Pérezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:29Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses
Fortalezas e inminencias en la central de esterilización: Percepción de las enfermeras
title Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses
spellingShingle Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses
Barreda Ayasta, Lucia de Fatima
Esterilización
Enfermería
title_short Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses
title_full Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses
title_fullStr Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses
title_full_unstemmed Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses
title_sort Strengths and imminences in the Sterilization Center: Perception of Nurses
dc.creator.none.fl_str_mv Barreda Ayasta, Lucia de Fatima
Bazán Sánchez, Asunción Carmen Luz
Díaz Manchay, Rosa Jeuna
Zapata Rueda, Aurora Violeta
Olivos Pérez, Margot
author Barreda Ayasta, Lucia de Fatima
author_facet Barreda Ayasta, Lucia de Fatima
Bazán Sánchez, Asunción Carmen Luz
Díaz Manchay, Rosa Jeuna
Zapata Rueda, Aurora Violeta
Olivos Pérez, Margot
author_role author
author2 Bazán Sánchez, Asunción Carmen Luz
Díaz Manchay, Rosa Jeuna
Zapata Rueda, Aurora Violeta
Olivos Pérez, Margot
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Esterilización
Enfermería
topic Esterilización
Enfermería
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Las enfermeras de central de esterilización, aunque no brindan un cuidado directo al paciente son las responsables de garantizar calidad en los procesos, la seguridad del paciente y la prevención de riesgos. Objetivo:  Describir la percepción que tienen las enfermeras sobre sus fortalezas e inminencias al trabajar en la central de esterilización del Hospital Regional Lambayeque, Perú. Método: Estudio cualitativo descriptivo, la muestra fueron 12 enfermeras, se usó la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido temático. Resultados principales: Fortalezas que garantizan la seguridad del paciente: Capacitación continua, trabajo en equipo y sistema de trazabilidad; Inminencias para la prevención de riesgo: Mantenimiento preventivo, abastecimiento de recursos y salud ocupacional. Conclusión general: A pesar de las fortalezas personales e institucionales, las enfermeras reconocen la necesidad de implementar un sistema de prevención de riesgos laborales, efectivizar un mantenimiento preventivo a equipos; pues se realiza solo un mantenimiento correctivo cuando ya ocurre el problema.
description Introducción: Las enfermeras de central de esterilización, aunque no brindan un cuidado directo al paciente son las responsables de garantizar calidad en los procesos, la seguridad del paciente y la prevención de riesgos. Objetivo:  Describir la percepción que tienen las enfermeras sobre sus fortalezas e inminencias al trabajar en la central de esterilización del Hospital Regional Lambayeque, Perú. Método: Estudio cualitativo descriptivo, la muestra fueron 12 enfermeras, se usó la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido temático. Resultados principales: Fortalezas que garantizan la seguridad del paciente: Capacitación continua, trabajo en equipo y sistema de trazabilidad; Inminencias para la prevención de riesgo: Mantenimiento preventivo, abastecimiento de recursos y salud ocupacional. Conclusión general: A pesar de las fortalezas personales e institucionales, las enfermeras reconocen la necesidad de implementar un sistema de prevención de riesgos laborales, efectivizar un mantenimiento preventivo a equipos; pues se realiza solo un mantenimiento correctivo cuando ya ocurre el problema.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/406
10.35383/cietna.v7i2.406
url http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/406
identifier_str_mv 10.35383/cietna.v7i2.406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/406/1023
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/406/1040
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Lucia de Fatima Barreda Ayasta, Asunción Carmen Luz Bazán Sánchez, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Aurora Violeta Zapata Rueda, Margot Olivos Pérez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Lucia de Fatima Barreda Ayasta, Asunción Carmen Luz Bazán Sánchez, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Aurora Violeta Zapata Rueda, Margot Olivos Pérez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.coverage.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 7 Núm. 2 (2020): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 07. N° 2 (Dic 2020); 43 - 50
2309-8570
10.35383/cietna.v7i2
reponame:USAT-Revistas
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
reponame_str USAT-Revistas
collection USAT-Revistas
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1690800909629521920
score 13.788242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).