Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Barreda Ayasta, Lucia de Fatima', tiempo de consulta: 0.73s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Las enfermeras de central de esterilización, aunque no brindan un cuidado directo al paciente son las responsables de garantizar calidad en los procesos, la seguridad del paciente y la prevención de riesgos. Objetivo:  Describir la percepción que tienen las enfermeras sobre sus fortalezas e inminencias al trabajar en la central de esterilización del Hospital Regional Lambayeque, Perú. Método: Estudio cualitativo descriptivo, la muestra fueron 12 enfermeras, se usó la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido temático. Resultados principales: Fortalezas que garantizan la seguridad del paciente: Capacitación continua, trabajo en equipo y sistema de trazabilidad; Inminencias para la prevención de riesgo: Mantenimiento preventivo, abastecimiento de recursos y salud ocupacional. Conclusión general: A pesar de las fortalezas personale...
2
artículo
Introducción: Las enfermeras de central de esterilización, aunque no brindan un cuidado directo al paciente son las responsables de garantizar calidad en los procesos, la seguridad del paciente y la prevención de riesgos. Objetivo:  Describir la percepción que tienen las enfermeras sobre sus fortalezas e inminencias al trabajar en la central de esterilización del Hospital Regional Lambayeque, Perú. Método: Estudio cualitativo descriptivo, la muestra fueron 12 enfermeras, se usó la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido temático. Resultados principales: Fortalezas que garantizan la seguridad del paciente: Capacitación continua, trabajo en equipo y sistema de trazabilidad; Inminencias para la prevención de riesgo: Mantenimiento preventivo, abastecimiento de recursos y salud ocupacional. Conclusión general: A pesar de las fortalezas personale...
3
tesis de grado
La presente investigación cualitativa descriptiva, tuvo como objetivos: describir y analizar las fortalezas e inminencias en la labor de las enfermeras de Central de Esterilización del Hospital Regional Lambayeque, 2019. Materiales y método: La presente investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje descriptivo. Los sujetos de estudio fueron doce enfermeras que tuvieron como mínimo de 3 años de experiencia en el servicio, la muestra fue no probabilística determinada por la técnica de saturación y redundancia; los datos fueron obtenidos mediante la entrevista semiestructurada, previamente validada por juicio de expertos. Se usó el análisis de contenido temático, los criterios de rigor científico y los principios de la bioética personalista. Resultados: del análisis emergieron dos categorías: A) Fortalezas en la labor de las enfermeras: Personales e institucionales, B)...
4
tesis de grado
La revisión crítica titulada “Cuidados de enfermería en la hipotensión intradialítica a pacientes en hemodiálisis” es un estudio secundario que utiliza la metodología de Enfermería Basada en Evidencia (EBE). Su objetivo es describir los cuidados de enfermería para pacientes con hipotensión intradialítica durante la hemodiálisis. La investigación se basó en la pregunta clínica del esquema PIS: ¿Cuáles son los cuidados de enfermería en la hipotensión intradialítica a pacientes en hemodiálisis? La metodología utilizada incluyó una estrategia de búsqueda de información a través de literatura nacional e internacional en español, inglés y portugués, utilizando bases de datos como BVS, PubMed, Epistemonikos y Google Académico. Se seleccionaron palabras clave (DECS) y se usaron fichas para la recolección bibliográfica. De los 5742 artículos recopilados, se se...