Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota
Descripción del Articulo
El liderazgo político engarzado en las virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza) es importante y de gran trascendencia, pues mediante su vivencia se fortalece el buen obrar del hombre y se potencia la voluntad, el entendimiento y la praxis antropo-axiológica a favor del desarro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/117 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persona Líder político Virtudes cardinales Desarrollo social |
id |
USAA_3153dce12c339ebde01b94aac992dcf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/117 |
network_acronym_str |
USAA |
network_name_str |
USAT-Revistas |
spelling |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de ChotaDíaz Vásquez, ArcenioHoyos Lobato, SegundoPersonaLíder políticoVirtudes cardinalesDesarrollo socialEl liderazgo político engarzado en las virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza) es importante y de gran trascendencia, pues mediante su vivencia se fortalece el buen obrar del hombre y se potencia la voluntad, el entendimiento y la praxis antropo-axiológica a favor del desarrollo y bienestar social. Actualmente se ve corrupción política por doquier además de carencias en los planes de desarrollo social; aspectos que limitan el desarrollo de los pueblos. Esto, también se refleja en el contexto social de Chota. Por ello se diseña un perfil del líder político, determinando la caracterización de las áreas estructurales o constitutivas, precisando las virtudes cardinales y proponiendo un listado de obras incidentales. La unidad de análisis de esta investigación está constituido por 24 integrantes de las municipalidades del distrito de Chota, Chalamarca y Chimbán durante el 2014.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/11710.35383/educare.v2i3.117EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Educare Et Comunicare Vol. 2 No. 2 ( agosto - diciembre 2014 ); 38-462312-901810.35383/educare.v2i3reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/117/464Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota |
title |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota |
spellingShingle |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota Díaz Vásquez, Arcenio Persona Líder político Virtudes cardinales Desarrollo social |
title_short |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota |
title_full |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota |
title_fullStr |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota |
title_full_unstemmed |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota |
title_sort |
Perfil del líder político fundamentado en las virtudes cardinales para el desarrollo social de Chota |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Vásquez, Arcenio Hoyos Lobato, Segundo |
author |
Díaz Vásquez, Arcenio |
author_facet |
Díaz Vásquez, Arcenio Hoyos Lobato, Segundo |
author_role |
author |
author2 |
Hoyos Lobato, Segundo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Persona Líder político Virtudes cardinales Desarrollo social |
topic |
Persona Líder político Virtudes cardinales Desarrollo social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El liderazgo político engarzado en las virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza) es importante y de gran trascendencia, pues mediante su vivencia se fortalece el buen obrar del hombre y se potencia la voluntad, el entendimiento y la praxis antropo-axiológica a favor del desarrollo y bienestar social. Actualmente se ve corrupción política por doquier además de carencias en los planes de desarrollo social; aspectos que limitan el desarrollo de los pueblos. Esto, también se refleja en el contexto social de Chota. Por ello se diseña un perfil del líder político, determinando la caracterización de las áreas estructurales o constitutivas, precisando las virtudes cardinales y proponiendo un listado de obras incidentales. La unidad de análisis de esta investigación está constituido por 24 integrantes de las municipalidades del distrito de Chota, Chalamarca y Chimbán durante el 2014. |
description |
El liderazgo político engarzado en las virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza) es importante y de gran trascendencia, pues mediante su vivencia se fortalece el buen obrar del hombre y se potencia la voluntad, el entendimiento y la praxis antropo-axiológica a favor del desarrollo y bienestar social. Actualmente se ve corrupción política por doquier además de carencias en los planes de desarrollo social; aspectos que limitan el desarrollo de los pueblos. Esto, también se refleja en el contexto social de Chota. Por ello se diseña un perfil del líder político, determinando la caracterización de las áreas estructurales o constitutivas, precisando las virtudes cardinales y proponiendo un listado de obras incidentales. La unidad de análisis de esta investigación está constituido por 24 integrantes de las municipalidades del distrito de Chota, Chalamarca y Chimbán durante el 2014. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/117 10.35383/educare.v2i3.117 |
url |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/117 |
identifier_str_mv |
10.35383/educare.v2i3.117 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/117/464 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Educare Et Comunicare Vol. 2 No. 2 ( agosto - diciembre 2014 ); 38-46 2312-9018 10.35383/educare.v2i3 reponame:USAT-Revistas instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
reponame_str |
USAT-Revistas |
collection |
USAT-Revistas |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1690800909760593920 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).