Propuesta didáctica con uso de material multimedia “GPM2.0” y desarrollo de capacidades matemáticas en educación secundaria

Descripción del Articulo

El artículo asume que el maestro es mediador, diseñador y creador de sus propios materiales, por eso presenta la investigación titulada: Propuesta didáctica basada en el uso de material educativo multimedia “GpM2.0” para el desarrollo de las capacidades del área de Matemática en alumnos del 4to grad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervera Carrasco, Jocelyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/108
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de la Geometría
Capacidades Matemáticas
Proceso didáctico
TIC’S
Descripción
Sumario:El artículo asume que el maestro es mediador, diseñador y creador de sus propios materiales, por eso presenta la investigación titulada: Propuesta didáctica basada en el uso de material educativo multimedia “GpM2.0” para el desarrollo de las capacidades del área de Matemática en alumnos del 4to grado de Educación secundaria. La investigación tiene enfoque cualitativo, dentro del paradigma interpretativo. Funcionalmente es propositiva de diseño descriptivo. Este trabajo se desarrolló en tres fases: Diagnóstica (metodología descriptiva con uso de encuesta), Construcción de la propuesta (método de análisis teórico) y Validación de la propuesta (consistencia teórica y juicio de expertos). Se concluye que las alumnas de la muestra poseen un nivel deficiente respecto al desarrollo de las capacidades Matemáticas, ubicándose con rango de calificación (11-12), que “GpM2.0” a juicio de los expertos constituye una alternativa eficaz para el desarrollo de las capacidades y de las actitudes del área de Matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).