Investigación formativa en el pregrado de la escuela académico profesional de ingeniería química ciclo iii de una universidad peruana, 2019: estudio de caso

Descripción del Articulo

La nueva Ley Universitaria 30220, dispuso los estudios generales obligatorios para todas las carreras, y para dar una formación integral en el modelo educativo de esta universidad y se está considerando el fortalecimiento de uno de los ejes transversales como es la investigación siendo el soporte pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Camac, Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigación formativa
estudiantes
docentes y caso
Descripción
Sumario:La nueva Ley Universitaria 30220, dispuso los estudios generales obligatorios para todas las carreras, y para dar una formación integral en el modelo educativo de esta universidad y se está considerando el fortalecimiento de uno de los ejes transversales como es la investigación siendo el soporte pedagógico didáctico a lo largo de toda la carrera profesional; por lo que de esta manera se persigue que la universidad sea una institución enfocada en la investigación cumpliendo uno de sus objetivos en su modelo educativo. El presente trabajo de investigación, nos muestra como se está implementando el factor Investigación en el pregrado a partir del III ciclo en el año 2019, de tal manera que el docente innove, implemente y dinamice el proceso de enseñanza-aprendizaje motivando, promoviendo e ir cultivando la investigación formativa como parte de su desarrollo académico y responsabilidad social. El presente estudio se basa en un enfoque cualitativo de nivel y carácter descriptivo, con diseño de estudio de caso. Utilizando los métodos de análisis, documentación y la hermenéutica; así como las técnicas de entrevista, observación y análisis documentario, siendo los instrumentos la guía de entrevista y observación con fotografías. Las unidades de análisis lo conformaron dos docentes y tres alumnos del III ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Química. A nivel de pregrado se requiere una investigación formativa propiamente dicha entendida como un modo de formación profesional a través de la investigación o usando el método científico como un modo de lograr aprendizaje y aprender a resolver problemas de su profesión, es obligatoria para todos los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).