Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS
Descripción del Articulo
Diversos estudios han demostrado que la vida universitaria y las exigencias académicas propias de la formación generan niveles de estrés, el cual se manifiesta a lo largo de los periodos académicos de estudios. Evidenciándose ello en diversos estudios empíricos en el contexto universitario. Sin emba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional, estilos de afrontamiento, estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
URPU_fc86c2171186471a558a276a66c74b11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6479 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS |
title |
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS |
spellingShingle |
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS Huamani García Karla Esthefanny Inteligencia emocional, estilos de afrontamiento, estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS |
title_full |
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS |
title_fullStr |
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS |
title_sort |
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESIS |
dc.creator.fl_str_mv |
|
author |
Huamani García Karla Esthefanny |
author_facet |
Huamani García Karla Esthefanny |
author_role |
author |
dc.contributor.author.es_PE.fl_str_mv |
|
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arispe Montoya viuda de García Elizabeth Vertudes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani García Karla Esthefanny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional, estilos de afrontamiento, estrés |
topic |
Inteligencia emocional, estilos de afrontamiento, estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Diversos estudios han demostrado que la vida universitaria y las exigencias académicas propias de la formación generan niveles de estrés, el cual se manifiesta a lo largo de los periodos académicos de estudios. Evidenciándose ello en diversos estudios empíricos en el contexto universitario. Sin embargo, también se requiere conocer la forma en que los universitarios logran superar el estrés y si es posible regularlo a través de los estilos de afrontamiento, logrando activar los recursos personales necesarios para disminuir el impacto del estrés generado. La literatura académica, refiere que la respuesta de afrontamiento trata de regular el malestar emocional provocado por el estrés. Sin embargo, en la mayoría de los casos como refieren Chau y Vilela (2017), los estudiantes universitarios tienden a no controlar sus emociones vinculadas al impacto del estrés, manifestando limitados recursos personales para lograr afrontarlo. En tal sentido, los individuos que regulan y controlan sus emociones cuentan con estructuras cognitivas fortalecidas, permitiéndoles precisar el efecto de las emociones en la parte cognitiva. Por otro lado, diversos estudios han demostrado la vinculación de inteligencia emocional con diversas variables, destacando la orientación de patrones de comportamiento para hacer frente a las situaciones estresantes, delimitando la capacidad para utilizar los recursos mentales innatos, de tal forma que el estrés no afecte el desempeño universitario. Lo mostrado marcó el interés por efectuar la asociación entre las variables referidas en un grupo de estudiantes universitarios, el cual fue realizado bajo un estudio correlacional, encuestándose 250 estudiantes, recolectándose los datos con el inventario de inteligencia emocional de BarOn (1997) y el Cuestionario de estilos de afrontamiento al estrés de Carver et al. (1989). Luego del proceso estadístico se comprobaron las hipótesis planteadas. La tesis está conformada por cuatro capítulos, las conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T18:52:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T18:52:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6479 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6479 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Ricardo palma |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma Repositorio institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6479/1/T030_76528271_T%20%20KARLA%20ESTHEFANNY%20HUAMANI%20GARCIA.pdf https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6479/2/license.txt https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6479/3/T030_76528271_T%20%20KARLA%20ESTHEFANNY%20HUAMANI%20GARCIA.pdf.txt https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6479/4/T030_76528271_T%20%20KARLA%20ESTHEFANNY%20HUAMANI%20GARCIA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62eafd80b218b93a5dd2d31bb0bf90cb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ced7d57cfcdb4a0cb8045fd8f9cd3397 ff45987e9b6599d831da5b82ca4f498a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioinstitucional@urp.edu.pe |
_version_ |
1813728689996693504 |
spelling |
Arispe Montoya viuda de García Elizabeth VertudesHuamani García Karla Esthefanny2023-06-28T18:52:50Z2023-06-28T18:52:50Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/6479Diversos estudios han demostrado que la vida universitaria y las exigencias académicas propias de la formación generan niveles de estrés, el cual se manifiesta a lo largo de los periodos académicos de estudios. Evidenciándose ello en diversos estudios empíricos en el contexto universitario. Sin embargo, también se requiere conocer la forma en que los universitarios logran superar el estrés y si es posible regularlo a través de los estilos de afrontamiento, logrando activar los recursos personales necesarios para disminuir el impacto del estrés generado. La literatura académica, refiere que la respuesta de afrontamiento trata de regular el malestar emocional provocado por el estrés. Sin embargo, en la mayoría de los casos como refieren Chau y Vilela (2017), los estudiantes universitarios tienden a no controlar sus emociones vinculadas al impacto del estrés, manifestando limitados recursos personales para lograr afrontarlo. En tal sentido, los individuos que regulan y controlan sus emociones cuentan con estructuras cognitivas fortalecidas, permitiéndoles precisar el efecto de las emociones en la parte cognitiva. Por otro lado, diversos estudios han demostrado la vinculación de inteligencia emocional con diversas variables, destacando la orientación de patrones de comportamiento para hacer frente a las situaciones estresantes, delimitando la capacidad para utilizar los recursos mentales innatos, de tal forma que el estrés no afecte el desempeño universitario. Lo mostrado marcó el interés por efectuar la asociación entre las variables referidas en un grupo de estudiantes universitarios, el cual fue realizado bajo un estudio correlacional, encuestándose 250 estudiantes, recolectándose los datos con el inventario de inteligencia emocional de BarOn (1997) y el Cuestionario de estilos de afrontamiento al estrés de Carver et al. (1989). Luego del proceso estadístico se comprobaron las hipótesis planteadas. La tesis está conformada por cuatro capítulos, las conclusiones y recomendaciones.application/pdfspaUniversidad Ricardo palmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Ricardo PalmaRepositorio institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPInteligencia emocional, estilos de afrontamiento, estréshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de Lima TESISinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaPsicología0000-0003-3276-175506719319https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016RODRIGUEZ MICHUY ALCIDES ISMAELCÓRDOVA CADILLO ALBERTOESPÍRITU SALINAS NATIVIDAD MARINAARISPE MONTOYA VDA DE GARCÍA ELIZABETH VERTUDES.76528271ORIGINALT030_76528271_T KARLA ESTHEFANNY HUAMANI GARCIA.pdfT030_76528271_T KARLA ESTHEFANNY HUAMANI GARCIA.pdfapplication/pdf724900https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6479/1/T030_76528271_T%20%20KARLA%20ESTHEFANNY%20HUAMANI%20GARCIA.pdf62eafd80b218b93a5dd2d31bb0bf90cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6479/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_76528271_T KARLA ESTHEFANNY HUAMANI GARCIA.pdf.txtT030_76528271_T KARLA ESTHEFANNY HUAMANI GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain82806https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6479/3/T030_76528271_T%20%20KARLA%20ESTHEFANNY%20HUAMANI%20GARCIA.pdf.txtced7d57cfcdb4a0cb8045fd8f9cd3397MD53THUMBNAILT030_76528271_T KARLA ESTHEFANNY HUAMANI GARCIA.pdf.jpgT030_76528271_T KARLA ESTHEFANNY HUAMANI GARCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11825https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6479/4/T030_76528271_T%20%20KARLA%20ESTHEFANNY%20HUAMANI%20GARCIA.pdf.jpgff45987e9b6599d831da5b82ca4f498aMD5420.500.14138/6479oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/64792023-07-26 07:52:21.691Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmarepositorioinstitucional@urp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.902459 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).