Análisis del comportamiento sísmico entre arriostre concéntrico y de pandeo restringido del pabellón central del Hospital de Lima este Vitarte distrito de Ate

Descripción del Articulo

En esta presente investigación se comparó en qué medida se relaciona el comportamiento estructural ante sismos, de un arriostre concéntrico, que en la actualidad se emplea en las construcciones, ante un arriostre con pandeo restringido que en comparación con el anterior consta de un núcleo esbelto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Aliaga, Frida Mercedes del Pilar, Ordoñez Llancce, Paulo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disipador BRB
Sismo Máximo
Análisis Dinámico Modal Espectral
Análisis Dinámico No Lineal Tiempo–Historia
Desempeño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta presente investigación se comparó en qué medida se relaciona el comportamiento estructural ante sismos, de un arriostre concéntrico, que en la actualidad se emplea en las construcciones, ante un arriostre con pandeo restringido que en comparación con el anterior consta de un núcleo esbelto de acero incrustado en un tubo de acero relleno de mortero, el cual impide pandeo del núcleo bajo cargas de compresión axial, mejorando sus características como una mejor resistencia de compresión y tracción del anterior en el pabellón central del Hospital Lima Este Vitarte. El objetivo principal de la investigación es analizar las diferentes respuestas dinámicas de los tipos de arriostres, demostrando que el arriostre con pandeo restringido presenta mejores condiciones. Inicialmente se modelará el pabellón central del hospital sin la aplicación de riostras utilizando el programa Etabs, se someterá la estructura a una carga sísmica para obtener los resultados de desplazamientos y el daño sísmico producido. Posteriormente se modelará la misma estructura aplicando las riostras concéntricas y de pandeo restringido las cuáles se derivan a la utilización de tubos de aceros rectangulares empleados con mortero relleno para la restricción. Se someten los modelos ante la misma carga sísmica y se analizan los resultados obtenidos. Adicionalmente, se realizará un análisis tiempo-historia no lineal de la estructura con riostra con pandeo restringido. Se usó tres conjuntos de registros de aceleraciones del terreno para complementar el estudio. Para una mejor visualización de resultados se realizó cuadros comparativos para verificar la reducción de desplazamientos, se tuvo como resultado una reducción de 60% en desplazamientos y en daño sísmico de la estructura con implementación de riostres con pandeo restringido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).