Evaluación estructural y comparación de dos propuestas de reforzamiento mediante la incorporación de disipadores Shear Link Bozzo “SLB” y barras de pandeo restringido “BRB” en un edificio educativo

Descripción del Articulo

El anillo de fuego del pacifico tiene la particularidad por ser un sitio de alta sismicidad y el Peru es ubicado dentro de dicho anillo. La costa peruana tiene un mayor riesgo sísmico y las edificaciones educativas clasificada como esencial lo que conlleva que estas edificaciones deben de garantizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barragan Pumacajia, Elex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:UCSP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/18831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12590/18831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis modal espectral
Desempeño sísmico
Rigidez lateral
Análisis no lineal
Incorporación de disipadores histereticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El anillo de fuego del pacifico tiene la particularidad por ser un sitio de alta sismicidad y el Peru es ubicado dentro de dicho anillo. La costa peruana tiene un mayor riesgo sísmico y las edificaciones educativas clasificada como esencial lo que conlleva que estas edificaciones deben de garantizar su funcionamiento (seguridad de vida) ante un sismo de muy raro (BSE-2E-975 años). El diseño tradicional o prescriptivo por sí solo no es suficiente para garantizar el desempeño adecuado de una estructura, especialmente si se busca evaluar si la estructura ingresa en el intervalo inelástico durante un sismo. La finalidad de la presente disertación es cotejar un par de planteamientos destinados al reforzamiento de una instalación pedagógica mediante la inserción de disipadores tipo Shear Link Bozzo y barras de pandeo restringido, en aras de optimizar la respuesta sísmica de una estructura didáctica bicelular con sistema 780 pre, concebida bajo el precepto normativo de 1977, la cual exhibe inadecuaciones en su directriz longitudinal debido a su notoria laxitud estructural (carencia de rigidez transversal). El déficit de rigidez se procura subsanar a través de la anexión de mecanismos disipativos de energía de carácter histerético, valiéndose de una batería de escrutinios analíticos que comprenden un estudio modal espectral, una evaluación no lineal de naturaleza cuasistática (Pushover) y una indagación dinámica no lineal basada en la evolución temporal, esta última ejecutada con registros sísmicos empíricos ajustados a un espectro proyectual compatible con la tipología edáfica S2 que caracteriza la localización de la edificación académica. Finalmente, cabe inferir que la morfología educativa, al incorporar los disipadores histeréticos Shear Link Bozzo y las barras de pandeo restringido, manifiesta una mejora significativa en su comportamiento estructural, logrando alcanzar un umbral de operatividad inmediata ante un evento telúrico con una probabilidad del 20% en un horizonte temporal de medio siglo (225 años BSE-1E), así como un nivel de seguridad vida ante un movimiento sísmico del 5% en idéntico intervalo cronológico (975 años BSE-2E).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).