Comportamiento sísmico del edificio de laboratorios de la Escuela de Ingeniería en Energía - UNS, implementando disipadores Shear Link Bozzo, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se tuvo por objetivo analizar el comportamiento sísmico del edificio de laboratorios de la Escuela de Ingeniería en Energía de la Universidad Nacional del Santa; en su estado actual e implementando disipadores Shear Link Bozzo en los 03 módulos que la conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Nieto, Ricardo Enrique, Castillo Li, Gabriel Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disipadores SLB
Comportamiento sísmico
Reforzamiento estructural
Análisis Modal Espectral
Análisis Tiempo - Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se tuvo por objetivo analizar el comportamiento sísmico del edificio de laboratorios de la Escuela de Ingeniería en Energía de la Universidad Nacional del Santa; en su estado actual e implementando disipadores Shear Link Bozzo en los 03 módulos que la conforman. Se verificó lo establecido en la Norma Técnica Peruana E.030 para el Análisis Dinámico - Modal Espectral y los disipadores Shear Link Bozzo implementados fueron evaluados mediante un análisis Tiempo - Historia, direccionando la no linealidad a estos dispositivos, esta verificación se realizó teniendo en cuenta Sismos Máximos Considerados (MCE). Con el análisis comparativo basado en la NTP E.030 entre la estructura existente y reforzada, se obtuvieron reducciones en las derivas hasta del 85 % y los periodos fundamentales se redujeron hasta un 68%; por otro lado, del análisis Tiempo – Historia, los disipadores Shear Link Bozzo llegaron a absorber 67.16% de la energía de entrada (sismo), valor el cual se generó en el Módulo III, estos resultados permiten verificar que los disipadores SLB son adecuados para realizar reforzamientos en estructuras nuevas o existentes que requieran un alto grado de rigidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).