Prevalencia de preeclampsia en gestantes atendidas en el Servicio de Emergencia. Hospital de Ventanilla - 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de Preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de emergencia del Hospital de Ventanilla en el 2014. MÉTODOS: Estudio Transversal Retrospectivo. LUGAR: Hospital de Ventanilla, entre enero y diciembre 2014. MATERIAL MÉTODOS: Se identificó 102 gestantes a tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presión Arterial Proteinuria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de Preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de emergencia del Hospital de Ventanilla en el 2014. MÉTODOS: Estudio Transversal Retrospectivo. LUGAR: Hospital de Ventanilla, entre enero y diciembre 2014. MATERIAL MÉTODOS: Se identificó 102 gestantes a través del registro de las historias clínicas, caracterizadas por edad, estado civil grado de instrucción y trimestre de desarrollo de la Preeclampsia. Se realizó análisis descriptivo mediante tablas de frecuencia y se estudiaron las variables mediante prueba chi cuadrado en SPSS versión 23 y Microsoft Excel. RESULTADOS: Las edad media de 28.46 ± 7,8 (IC 95% 20,66-36,26); 71.6% (73/102) estudios secundarios y 13.7% (14/102) primarios; el estado civil más frecuente fue “conviviente” en un 56.9% (58/102). La Preeclampsia se presentó con mayor frecuencia en el tercer trimestre con un 86.3% (88/102), 71.6% tuvo Preeclampsia leve y 28.4% Preeclampsia severa. La edad (p = 0.052), el estado civil (p = 0.032) no mostraron asociación significativa con el cuadro Leve o Severa clínica de Preeclamsia, contrario a ello el grado de instrucción nivel secundario (p = 0.000) se encuentra asociada al cuadro clínico de Preeclampsia Leve y Severa. CONCLUSIONES: La Preeclampsia está relacionada a una heterogeneidad de factores de riesgo. La prevalencia hospitalaria de Preeclampsia fue de 0.5%. Las gestantes deben ser cuidadosamente controladas durante su embarazo, para reducir la incidencia y complicaciones de este trastorno hipertensivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).