Factores influyentes en el incremento de proteinuria en gestantes atendidas en el centro salud Morro Solar-Jaén, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar los factores influyentes en el incremento de proteinuria en gestantes atendidas en el Centro Salud Morro Solar-Jaén, 2024. La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, de corte trans...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/879 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/879 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | factores influyentes proteinuria gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar los factores influyentes en el incremento de proteinuria en gestantes atendidas en el Centro Salud Morro Solar-Jaén, 2024. La metodología fue de tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La muestra fue conformada por 60 gestantes. Los resultados determinaron que las gestantes de 26 a 45 años fue el grupo etario predominante con un 46,7%, seguido por las gestantes de 19 a 25 años con 40%; por otra parte, el 71,7% de gestantes presentó proteinuria en el III trimestre de edad gestacional; en cuanto a la paridad el 45% de gestantes fueron primigestas; además, el 63,3% presentó infecciones urinarias como factor preexistente más común para el incremento de proteinuria, también se encontró otras condiciones que influyen en menor medida como hipertensión (3,3%) y enfermedades renales (8,3%); finalmente el nivel educativo reveló que es más frecuente en el III trimestre, especialmente en mujeres con nivel educativo secundario (43,3%). Concluyendo que el incremento de proteinuria en gestantes del Centro Salud Morro Solar-Jaén está asociado principalmente a infecciones urinarias, especialmente en el III trimestre, predominando en mujeres de 26 a 45 años y en primigestas. Además, se identificó que el nivel educativo secundario es común entre las afectadas, lo que resalta la necesidad de estrategias preventivas y educativas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).