Estudio de casos: La generación Millennial en el diseño arquitectónico de departamentos en el distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general explorar e identificar los sentimientos y percepciones en el diseño arquitectónico de los departamentos para la generación Millennial en el distrito de Miraflores. Se presenta con un enfoque de tipo cualitativo: estudio de casos y de carácter descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendia Platas, Ernesto Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación millennial
tecnología digital en el hogar
motivación de compra de departamentos
expectativas de calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general explorar e identificar los sentimientos y percepciones en el diseño arquitectónico de los departamentos para la generación Millennial en el distrito de Miraflores. Se presenta con un enfoque de tipo cualitativo: estudio de casos y de carácter descriptivo, en el cual se utilizará los métodos de análisis, documentación y la hermenéutica. Se busca dar respuesta al problema general: ¿Cuáles son los sentimientos y percepciones de la generación Millenial en el diseño arquitectónico de los departamentos en el distrito de Miraflores? mediante el uso de las técnicas de entrevista semi-estructurada, observación y análisis documentario a seis entrevistados pertenecientes a esta generación en estudio. Se concluye que esta generación busca tener el control de su vivienda de manera automatizada y saber que ocurre en ella desde cualquier ubicación, siempre y cuando se respeten los límites de la privacidad. Asimismo, la simplicidad y funcionalidad en los diseños arquitectónicos influyen de manera importante en la compra de departamentos. Finalmente, que la ubicación de la vivienda deberá estar cerca a los centros de estudio o de trabajo de los entrevistados, así como a zonas comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).