Mejora en la gestión de inventario para la reducción de costos en una empresa de e-commerce: Caso Veraplaza

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se utilizó conocimientos sobre almacenes y stocks para la reducción de costos a través de una mejora en la gestión de inventarios en la empresa VERAPLAZA. Esta es una empresa retail que comercializa productos como por ejemplo abarrotes, artículos de belleza y art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quesnay Guerrero, Jorge Carlos, Terrones Tapia, Frank Antoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de la Demanda
Stock
Costos de almacenaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se utilizó conocimientos sobre almacenes y stocks para la reducción de costos a través de una mejora en la gestión de inventarios en la empresa VERAPLAZA. Esta es una empresa retail que comercializa productos como por ejemplo abarrotes, artículos de belleza y artículos para dormitorio. El objetivo principal fue probar una solución que mejore la gestión del inventario de la empresa VeraPlaza. Además, los objetivos específicos fueron: Probar una solución que mejore la planificación de la demanda, probar una solución que mejore el control de inventario y probar una solución que mejore el abastecimiento de la empresa VeraPlaza. En la parte metodológica, fue un estudio de investigación aplicada, de diseño experimental con un enfoque cuantitativo desde el planteamiento del problema hasta la evaluación de las hipótesis. Para el logro de los objetivos se realizó un análisis de los productos que cuentan con un costo de sobre stock alto, así mismas modelos de pronósticos para el cálculo de números de productos a vender. Usando diversas herramientas de ingeniería se tuvieron como resultados, la reducción de costos de almacenaje y menor compra de productos de abastecimiento generando un menor costo de inventario. Se concluyó de la investigación, que la elaboración de un plan de la demanda permitió tener un número más claro sobre cuantos productos vender mensualmente y no tener que inventario sobrante, reduciendo gastos en productos que se queden en stock, al igual que un correcto control de stock y control de productos en tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).