Implementación de un control de inventarios para la reducción de costos de existencias en la empresa Cerámica Import E.I.R.L., San Martín de Porres, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar cómo es que la implementación de un control de inventarios reduce los costos de existencias en la empresa Cerámica Import E.I.R.L. El diseño de investigación fue experimental, del tipo pre – experimental; el tipo de investigación fue por finalidad aplicada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18612 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Costos de almacenaje Adquisición Existencias Método push Ruptura de stock Rotación de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación buscó determinar cómo es que la implementación de un control de inventarios reduce los costos de existencias en la empresa Cerámica Import E.I.R.L. El diseño de investigación fue experimental, del tipo pre – experimental; el tipo de investigación fue por finalidad aplicada, por su nivel descriptiva – explicativa, por su enfoque cuantitativa y por su alcance longitudinal; teniendo como población a los inventarios del sector A y una muestra igual a 7 inventarios analizados durante 3 meses. Para la recolección de datos se emplearon datos históricos de la empresa, proporcionados por el área de ventas, el área de contabilidad y almacén. Los datos fueron procesados a través del uso del software Microsoft Excel para realizar las tablas, cuadros y diagramas correspondientes para establecer la comparación del antes y el después. Se realizó un nuevo cálculo para las compras de los inventarios, para de esta manera comprar lo necesario y tener cantidades necesarias en cada uno de los dos almacenes. El método escogido para el control de inventarios fue el método Push. Para conocer el manejo de los inventarios se midió la ruptura y rotación de los mismos, a través de los cuales se puede observar el control que se tiene sobre ellos. Así mismo, se calculó los costos correspondientes a las existencias por mes, calculando así el costo de adquisición y el costo de almacenaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).